Díaz recordó que Navitas Petroleum, compañía de origen israelí, tomó en 2021 el control del proyecto Sea Lion —conocido en español como León Marino— en la cuenca norte de Malvinas. Dichas operaciones, autorizadas por el “gobierno colonial ilegítimo” en las islas, fueron declaradas ilegales y clandestinas en la Argentina mediante la Resolución 240/2022 de la Secretaría de Energía, que inhabilitó a la empresa por 20 años.
El candidato fueguino advirtió que desde la asunción de Javier Milei “no hubo condenas públicas, ni gestiones diplomáticas ante Israel para frenar estas actividades, ni protestas firmes contra el Reino Unido por la continuidad de la explotación petrolera en territorio argentino ocupado”.
“Hoy, justo en vísperas de la llegada a Buenos Aires de un nuevo embajador británico con fuertes vínculos en la industria hidrocarburífera, aparece este pronunciamiento. La coincidencia no es casual y plantea serias dudas sobre si el gobierno intenta cubrirse frente a las críticas por su inacción o si, por el contrario, prepara el terreno para negocios aún más grandes a costa de la soberanía nacional”, expresó Díaz a través de la red social X.
Finalmente, subrayó que “necesitamos voces firmes e idóneas en el Congreso que representen a nuestra provincia con claridad y decisión”, ratificando que la defensa de los recursos naturales y de la soberanía fueguina será uno de los ejes centrales de su agenda legislativa.