USHUAIA.- La concejal Belén Monte de Oca dio a conocer el proyecto de Digesto Normativo Municipal, un documento que compila y clasifica los textos actualizados de más de 6.500 ordenanzas sancionadas en la capital fueguina durante los últimos 50 años. El objetivo principal de esta iniciativa es que los ciudadanos puedan acceder de forma ágil, transparente y digital a las normas municipales, a través de un sistema del Concejo Deliberante que deberá ser actualizado de manera permanente.
El Digesto, fruto de un exhaustivo trabajo de búsqueda, análisis y revisión normativa a través de la comisión que preside Monte de Oca, se presenta como una herramienta clave para la transparencia institucional, tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal. Esta propuesta se suma a otros proyectos impulsados por La Libertad Avanza para derogar ordenanzas obsoletas que afectan libertades individuales y entorpecen la modernización administrativa.
"Cuando iniciamos la gestión, nos propusimos el objetivo de generar el Digesto y fuimos planteándolo en la comisión. Hoy es una realidad, gracias al equipo que me acompaña, el trabajo está hecho y es momento de avanzar", afirmó Belén Monte de Oca. La concejal agregó que el documento "implica orden normativo, transparencia, calidad institucional y modernización; garantiza el acceso a la información para todos los vecinos, estabilidad jurídica y previsibilidad".
Las ordenanzas base, de las que se desprenden las restantes, han sido categorizadas en temas como: Administración Municipal, Carta Orgánica, Régimen Electoral, Asuntos Antárticos y Malvinas, Participación Ciudadana, Economía y Finanzas, Actividad Comercial, Hábitat y Ordenamiento Urbano, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Tránsito y Transporte, Cultura y Educación, Turismo, Tenencia Responsable de animales, Salud y Zoonosis, y Reconocimiento y Declaración.