USHUAIA.- El cielo de septiembre continúa regalando eventos astronómicos únicos. El domingo 21 de septiembre se producirá un eclipse parcial de sol, un fenómeno que marcará el fin del calendario de eclipses de este 2025. Con una duración de poco más de cuatro horas, este evento cubrirá hasta el 86% de la superficie solar, convirtiéndolo en uno de los más destacados del año.
El eclipse se iniciará a las 14:29 en el océano Pacífico y concluirá a las 18:53 entre Tierra del Fuego y la Antártida. El punto máximo de oscuridad se alcanzará a las 16:41 en el océano Antártico. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando parcial o totalmente la luz solar.
No obstante, la visibilidad de este fenómeno será limitada. La NASA ha informado que solo podrá ser observado desde el sur del Océano Pacífico, Polinesia, Nueva Zelanda, y algunas zonas de la Antártida. Por lo tanto, no será visible a simple vista desde Argentina.