Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Catena reclamó “voluntad política” y denunció una “doble vara” en el financiamiento educativo - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 18 SEP 2025

CONFLICTO ABIERTO

Catena reclamó “voluntad política” y denunció una “doble vara” en el financiamiento educativo

En medio del paro de 48 horas, el titular del SUTEF defendió la ley provincial de financiamiento, cuestionó a legisladores y diputados fueguinos y rechazó declarar la educación como “servicio esencial”




En el marco del paro docente de 48 horas y a horas de la marcha educativa provincial en Ushuaia, el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, afirmó que la salida del conflicto “requiere definiciones políticas” del Gobierno de Tierra del Fuego y defendió el proyecto de ley de financiamiento educativo que impulsa el sindicato.

“El gobierno tiene que decidir ponerse de acuerdo con nosotros. La demanda que tenemos es genuina y muy concreta, pero requiere una predisposición política para resolverlo”, señaló en declaraciones a FM Del Pueblo.

Catena planteó una “doble vara” en el tratamiento de la educación entre los niveles nacional y provincial. “Veo cómo los legisladores provinciales salen a apoyar la ley de financiamiento nacional, que es extraordinaria, pero no hacen lo mismo con la provincial. Quiero escucharlos: ¿por qué sí a nivel nacional y por qué no en la provincia?”, expresó.

El dirigente cuestionó además a representantes fueguinos en el Congreso. “Es terrible que haya ciudadanos de la provincia que hoy representan en la Cámara de Diputados y sigan negando lo obvio”, dijo, y pidió priorizar salud y educación “como se mostró a nivel nacional”.

Sobre la propuesta del legislador Pablo Villegas para declarar la educación como servicio esencial, Catena fue categórico: “Es impracticable. Ya fue rechazado por la Corte Suprema. Es marketing político que no le va a dar ningún resultado”.

En cuanto al eje del reclamo, explicó con un ejemplo el esquema de financiamiento que propone el sindicato: “Si vos recibías 100 pesos de coparticipación, el 25% va a educación. Si ahora recibís 60, son 15. Con la ley planteamos compensar los 10 que están faltando. No es difícil de entender, pero tiene que haber voluntad política para que quienes habitan la escuela pública no sufran”.

Catena también respondió a críticas sobre el accionar del gremio y el uso de los recursos: “En mayo logramos incorporar una hora cátedra en los básicos de todo el escalafón docente. Si hay alguien que se preocupa por los recursos de la educación, somos nosotros y lo hemos demostrado”. Respecto de versiones sobre presuntas irregularidades en horas cátedra, sostuvo que “se chequearán las denuncias” y remarcó que “cada peso vale”.

Por último, cuestionó el tono del debate público: “No se puede seguir banalizando la política, descalificando a todo el mundo y sin discutir el fondo de los problemas. Llevamos profesionales de primer nivel a las reuniones y no les hicieron una sola pregunta; después salen a criticar, pero no solucionan los problemas de la gente”.

La medida de fuerza, que comenzó hoy, se extenderá hasta mañana y culminará con una marcha provincial en Ushuaia. El SUTEF reclama la sanción de una ley de financiamiento educativo provincial y una recomposición salarial que garantice el salario mínimo vital y móvil.