Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Milei pide un préstamo de emergencia a Estados Unidos - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 19 SEP 2025

PARA EVITAR EL DEFAULT

Milei pide un préstamo de emergencia a Estados Unidos

El presidente confirmó que su gobierno busca acceder a una línea especial de crédito del Tesoro norteamericano para cubrir vencimientos por USD 8.500 millones el año próximo. El respaldo de Donald Trump y el antecedente de México en los ’90.




La economía argentina suma un nuevo capítulo en medio de la crisis cambiaria: el presidente Javier Milei reveló que negocia con Estados Unidos un préstamo de emergencia destinado a cubrir los fuertes vencimientos de deuda de 2025, que ascienden a USD 8.500 millones.

En una visita a Córdoba, el mandatario reconoció: “Estamos muy avanzados en las conversaciones”, en referencia a la posibilidad de acceder al Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) del Tesoro estadounidense, un mecanismo creado para sostener reservas en contextos de turbulencia.

Trump, Bessent y un guiño político clave

El acercamiento no es casual. Desde el inicio de su gestión, Milei cuenta con el respaldo de Donald Trump, quien ya expresó su apoyo al rumbo económico libertario. En abril, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, visitó Buenos Aires y dejó la puerta abierta: “Si Milei mantiene el rumbo, el FSE podría estar disponible en caso de un shock externo”.

Ahora, con el dólar por encima de los $1.500, el riesgo país arriba de los 1.400 puntos y reservas en caída, el gobierno argentino busca concretar esa promesa.

¿De qué se trata el FSE?

El Fondo de Estabilización Cambiaria fue utilizado por última vez en 1995, cuando Estados Unidos otorgó a México un salvataje de USD 20.000 millones en plena crisis del “tequila”. Ese préstamo, acompañado de duras metas económicas, permitió al país vecino estabilizarse y devolver los fondos tres años antes de lo previsto.

Argentina pretende ahora reeditar ese esquema para ganar aire financiero frente a los compromisos de enero (USD 4.000 millones) y julio (USD 4.500 millones) del próximo año.

Un viaje clave a Nueva York

El anuncio se dio en la antesala de un nuevo viaje presidencial a Estados Unidos. Milei partirá este domingo rumbo a Nueva York para participar de la Asamblea de la ONU y recibir el Global Citizen Award del Atlantic Council. El premio será entregado nada menos que por Bessent, el mismo funcionario que en abril habló públicamente de la posibilidad del préstamo.

Aunque aún no hay confirmadas reuniones con la Casa Blanca ni con el Tesoro, el viaje promete ser decisivo para las finanzas argentinas.

Un salvavidas con costo político

Si se concreta, el acuerdo marcaría un respaldo político directo de Washington al gobierno libertario, pero también podría implicar condiciones estrictas en materia fiscal y monetaria. En otras palabras, un salvavidas que podría estabilizar el dólar y las reservas, aunque al precio de nuevas exigencias de ajuste.

Lo cierto es que, mientras el dólar se dispara y las reservas se derriten, el plan de Milei para evitar un colapso financiero depende ahora de una negociación en Washington.