Para la Argentina, la nota estuvo en Franco Colapinto, quien largó 16º y llegó a escalar hasta el 13º puesto, mostrando un rendimiento sólido en el inicio. Sin embargo, un toque con Alexander Albon (Williams) arruinó su progreso: el golpe lo obligó a pasar dos veces por boxes, perdiendo ritmo y concluyendo en el último lugar (19º).
La carrera estuvo marcada también por el abandono de Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato hasta hoy. El australiano, que partía noveno, se adelantó en la largada, perdió posiciones al frenar bruscamente y terminó contra las protecciones en la curva 5. Su salida temprana no solo encendió la pelea por el título, sino que además condicionó a Fernando Alonso (Aston Martin), que lo seguía detrás: repitió la salida en falso, recibió una sanción de cinco segundos y cerró en un discreto 15º lugar.
Detrás del podio, Kimi Antonelli (Mercedes) mostró solidez para ubicarse cuarto, seguido por Liam Lawson (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull), que mantuvieron un duelo cerrado en el pelotón medio. Lando Norris (McLaren) no pudo aprovechar la baja de su compañero y apenas logró la séptima posición tras quedar bloqueado detrás de Lawson y Tsunoda durante varias vueltas.
En Ferrari, Charles Leclerc fue protagonista de una polémica interna: cedió posición a Lewis Hamilton por órdenes de equipo y nunca la recuperó, finalizando octavo y noveno respectivamente. El último punto fue para Isack Hadjar (Racing Bulls), quien llegó con lo justo tras un trabajo contra reloj de sus mecánicos para reparar el motor antes de la carrera.
Con este triunfo, Verstappen consolida su camino hacia el campeonato, mientras que la Fórmula 1 continuará del 3 al 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur, donde se espera otra batalla estratégica en un trazado urbano exigente.