Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Preocupa la caida de imagen de Javier Milei - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

NACIONALES | 21 SEP 2025

ENCUESTA DE CEOP

Preocupa la caida de imagen de Javier Milei

La luna de miel terminó: la imagen de Milei se derrumba al 39%, las expectativas económicas se desploman y la bronca social gana la calle, golpeando de lleno hasta en su propio núcleo duro.




Paralelamente, la confianza en una recuperación económica se desploma: sólo el 27,5% espera que la economía mejore en los próximos meses —una caída de casi 20 puntos en apenas dos meses—, según el relevamiento del CEOP dirigido por Roberto Bacman.

¿Qué está pasando? Lo económico lo explica todo

El corazón de la crisis es económico y lo siente quien más lo sufre: los salarios y la fragilidad para llegar a fin de mes volvieron a ser la principal preocupación de los argentinos. El estudio marca que el reclamo por “cambiar el rumbo de la economía” llega al 56%, y que quienes dicen que no les alcanza el sueldo pasaron del 29% al 55% en un año —un salto que el propio CEOP define como un “impacto sideral”. Ese combo (salarios que no alcanzan + expectativas en caída libre) desactiva la paciencia ciudadana y convierte el malestar en bronca.


 

Bronca, no sólo desaprobación: el sentimiento que contagia

El informe no habla sólo de números sino de emociones: el 38,4% de quienes fueron consultados dice sentir “bronca” —un estado más corrosivo que la simple desaprobación— y otro 16,6% siente “incertidumbre”. Esa mezcla explica por qué la caída de imagen no es sólo un vaivén estadístico sino un riesgo político real: la bronca se traduce en abandono activo del proyecto o en rechazo rotundo en la vida cotidiana.

El núcleo duro se resquebraja: cambios en el mapa del votante

Una lectura clave del CEOP: Milei pierde votantes en franjas jóvenes y en sectores peronistas que lo habían acompañado en el balotaje; su base se “enriqueció” —es decir, quedó más concentrada en segmentos de mayor poder adquisitivo— y el universo mileísta del 29% pasó al 20% en intención de identificación. En criollo: la economía no sólo reduce la intención de voto sino que reconfigura quiénes son sus votantes. Eso complica expectativas electorales para octubre.
 

Comunicación vs. realidad: intentar bajar el tono no alcanza

Los consultores citados en el estudio advierten que el gobierno intentó “suavizar” el tono —con cambios en estrategia comunicacional— pero el problema es de fondo. No alcanza con mandar una cadena más contenida si la percepción sobre su modelo económico es que está agotado: la narrativa pierde eficacia cuando la billetera de la gente se resiente

¿Y afuera? Otros relevamientos confirman la tendencia

No es un fenómeno aislado del CEOP: otras encuestas públicas y privadas mostraron en las últimas semanas aumentos de desaprobación y bajas en imagen positiva, lo que sugiere que el movimiento es transversal y no exclusivo de una metodología. Eso agrava la presión política y electoral que enfrenta la Casa Rosada.

La encuesta del CEOP confirma que el mayor desafío de Javier Milei ya no es comunicacional sino profundamente económico: con una imagen positiva en su nivel más bajo (39%), una desaprobación que supera la mitad de la sociedad y un clima social dominado por la bronca y la incertidumbre, el presidente enfrenta un desgaste acelerado en apenas 21 meses de gestión. La pérdida de votantes jóvenes y de sectores populares que lo acompañaron en 2023, sumada al derrumbe de expectativas sobre el futuro inmediato, abre un escenario delicado.