Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Es perverso que los jubilados y las RUPE queden afuera” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 22 SEP 2025

CóRDOBA CUESTIONó EL PAGO DE LA SUMA FIJA:

“Es perverso que los jubilados y las RUPE queden afuera”

El secretario general de ATE en Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, denunció que el aumento de suma fija de 40.000 pesos anunciado por el Gobierno solo impactó en los trabajadores activos, dejando afuera a jubilados, RUPE y los aportes a la caja previsional y la obra social.




El dirigente gremial explicó que en la mesa de negociación el planteo fue claro: que el monto fuera “de bolsillo”, lo que significaba que los 40.000 pesos netos debían ser acompañados por unos 25.000 pesos adicionales en concepto de aportes patronales. “En realidad pedimos 40.000 de bolsillo y que el Estado se haga cargo de los aportes. Eso significaba un incremento total de entre 60.000 y 65.000 pesos”, afirmó.

Sin embargo, según Córdoba, lo acordado no se cumplió. “Tendría que impactar a todos, pero no impacta. Únicamente han impactado en el bolsillo del activo, no del pasivo. Automáticamente dijimos que no y lo discutimos en la asamblea. Los compañeros aceptaron, pero en Ushuaia seguimos denunciando ante los legisladores el abuso que hace el Estado con el pago de los 40.000 pesos”, sostuvo en FM Master´s.

El sindicalista agregó que, de este modo, el beneficio quedó limitado y sin efecto sobre los sectores más vulnerables del sistema previsional. “Hay mucha perversidad en este sentido. Estos 40.000 pesos desaparecen ahora este mes, en octubre ellos se quedan con las 80 lucas de cada trabajador, y ese es el aumento que te van a poner al básico. Los malos arreglos que se hacen y los buenos negocios que hace el Estado son pura y exclusivamente por la incapacidad que tenemos a veces de poder ver un poco más”, señaló.

Córdoba también apuntó contra la modalidad elegida: “Es negro. Yo espero que, no sé si la Justicia o quién, pueda intervenir. Es terrible cómo se venden día a día nuestros espacios de los trabajadores con gente incapacitada, que únicamente le interesa un sobrecito por abajo”.

El secretario general adelantó que el gremio continuará con gestiones y movilizaciones para exigir que el beneficio alcance a todos los estatales. “Ya hemos hablado con varios legisladores y presentamos un proyecto. No puede ser que hace poco luchábamos en la calle para que no nos descuenten un solo peso más, y ahora el propio Gobierno decide no darle plata a la obra social, a los jubilados y a las RUPE”, advirtió.

Finalmente, Córdoba insistió en que el objetivo es discutir de fondo un sistema más justo para los trabajadores: “En algún momento tenemos que sentarnos a debatir un único escalafón para todo el mundo. Todos somos estatales, todos somos trabajadores, no puede ser que algunos sí y otros no”.