La unidad, que realizaba el trayecto habitual entre Río Grande y Ushuaia, quedó detenida sobre la calzada, lo que obligó a desplegar un operativo con tránsito asistido. En el lugar trabajaron personal de Protección Civil y Gendarmería, a la espera de maquinaria vial pesada para mover el rodado.
“Está trabajando el camión salero en la zona alta, pero para desplazar este tipo de vehículo de gran porte es necesaria una máquina mayor”, explicó el director general de Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra.
El funcionario advirtió que el fenómeno meteorológico incluye ráfagas de nieve intensa cada 20 minutos que reducen drásticamente la visibilidad. “Pedimos conducir a velocidad precautoria, duplicar la distancia de seguridad, evitar sobrepasos y extremar cuidados en los sectores donde trabajan las máquinas viales y el camión salero”, señaló en FM Aire Libre.
Si bien la Municipalidad de Ushuaia había dado por finalizada la temporada invernal, Gamarra recordó que el uso de neumáticos de invierno volvió a ser exigido por razones de seguridad. “El neumático adecuado es fundamental, pero no nos hace inmunes: el principal factor de riesgo sigue siendo la velocidad”, enfatizó.
Las autoridades recomendaron no salir a la ruta salvo por razones impostergables, ya que las condiciones adversas se mantendrán hasta las 20 horas. “Nuestro objetivo es cambiar la cultura vial y entender que en estas latitudes el neumático de invierno es el más seguro durante todo el año”, agregó Gamarra.
El tránsito entre Tolhuin y Ushuaia se encuentra habilitado pero con precaución extrema, especialmente desde Lago Escondido hacia el sur, donde la nevada es más intensa y persisten riesgos de escarcha.
imagen Ilustrativa