Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Unas 7000 familias afectadas por las faltas de obras en la provincia - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 23 SEP 2025

CRISIS HABITACIONAL

Unas 7000 familias afectadas por las faltas de obras en la provincia

Unas 7000 familias afectadas por las faltas de obras en la provincia.




RIO GRANDE.- El panorama de la vivienda en Tierra del Fuego es cada vez más complejo. En una reciente entrevista radial que brindó an FM Espectáculo, Laura Montes, presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), brindó un amplio diagnóstico sobre la grave situación que atraviesa el organismo debido a la interrupción del financiamiento nacional para la obra pública. Actualmente, la demanda habitacional supera las 7.000 solicitudes, de las cuales 3.000 corresponden a familias y 4.000 a personas solas, un número que refleja la urgente necesidad de soluciones en un contexto de incertidumbre financiera.

Montes explicó que la planificación del IPVyH ha debido reconfigurarse por completo. “Es carísimo generar infraestructura. Donde pude hacer 250 viviendas, entrego 50 lotes, y el gasto en infraestructura es el mismo”, lamentó, señalando que el ritmo de trabajo se ha vuelto “muy lento” al depender casi exclusivamente de fondos provinciales. A pesar de las dificultades, el organismo continúa la ejecución de 204 viviendas en Río Grande y 210 en Ushuaia, aunque con un avance de entre el 60 y 80%.

La titular del IPVyH expresó su preocupación por la posible desaparición del FONAVI, un fondo crucial que durante años permitió la construcción de viviendas. “Hay que ver qué pasa con el FONAVI, porque es probable que desaparezca”, afirmó, y añadió que, si bien la provincia seguramente asumirá los costos de los contratos vigentes, la situación genera una gran incertidumbre. La funcionaria también se mostró escéptica sobre la participación del sector privado en la solución habitacional, ya que el modelo de recuperación de la inversión a corto plazo no se alinea con las cuotas a 30 años que ofrece el instituto a las familias.

Finalmente, Montes hizo un llamado de atención sobre la profunda crisis que enfrenta la obra pública en el país y comparó la situación actual con el liberalismo de la década de 1990. Concluyó con una mirada realista: el objetivo en el corto plazo es terminar las viviendas en ejecución, pero advirtió que será necesario un "real diagnóstico de lo que va a pasar con todos los IPV del país" si el panorama financiero no mejora.