En declaraciones en FM Master´s, el legislador provincial Raúl von der Thusen advirtió sobre la demora en el inicio del debate legislativo del Presupuesto 2026 y sostuvo que no se puede repetir la experiencia de años anteriores. “No sé qué están esperando para convocar, ¿en una semana tratar todo el presupuesto? Es imposible”, manifestó, al tiempo que reclamó un análisis punto por punto con cada organismo.
Entre los aspectos centrales del proyecto destacó el congelamiento de ingresos a planta estatal, con excepción de la cobertura de vacantes en salud. “Hace mucho tiempo que la pirámide de la política pública de salud se ha invertido; el 85% hoy está en manos del sector privado. Hay que fortalecer presupuestariamente con recursos humanos el sector público”, afirmó.
En relación a las proyecciones económicas, advirtió que los cálculos oficiales no se ajustan a la realidad. “Se prevé un dólar a 1.600 pesos en 2026, pero estoy convencido de que lo va a superar”, señaló, definiendo al plan como un “presupuesto de expectativa”.
Consultado por la negociación salarial docente, el legislador se mostró crítico con la posibilidad de aumentar impuestos para financiar incrementos. “Mucho menos vamos a estar de acuerdo con que se le sigan aumentando los ingresos brutos al sector privado con la crítica situación que hoy tiene el país”, remarcó.
Sobre el convenio energético firmado con empresas chinas, pidió información oficial y discusión legislativa: “No creamos que va a haber una empresa china a traer turbinas y conectar a Tierra del Fuego gratis, alguien lo va a tener que pagar. Es muy importante que vaya a la Legislatura, no se puede avanzar sin ratificación”, enfatizó.
Finalmente, en torno al dictamen por la salmonicultura, aclaró que su bloque aún no definió su postura y reiteró la falta de garantías: “No hemos escuchado una sola propuesta del sector privado. No creo que hoy estén los votos necesarios para aprobar este proyecto”.