Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La economía se recalienta y la incertidumbre golpea a los hogares - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 28 SEP 2025

A PESAR DEL APOYO

La economía se recalienta y la incertidumbre golpea a los hogares

El Gobierno logró una bocanada de aire en medio de la asfixia financiera: recomposición de reservas, freno a la escalada del dólar y un guiño desde Washington. Sin embargo, la calma es frágil y no alcanza a lo que más preocupa: el bolsillo de los argentinos.




La eliminación temporal de retenciones al agro permitió al Banco Central engrosar sus reservas en casi 2.000 millones de dólares en una semana, llevando el stock a más de 41.000 millones. La medida dio algo de respiro al mercado, pero tuvo un costo: la recaudación. Y mientras las variables macro parecen estabilizarse, la microeconomía de los hogares sigue deteriorándose.

La brecha cambiaria volvió a ampliarse: el dólar oficial cerró en $1.350 y el blue trepó a $1.440. Ese diferencial se traduce en precios más caros para los productos importados y mayor incertidumbre para los consumidores. La consecuencia inmediata: góndolas cada vez más inaccesibles y un consumo que se retrae. Según un informe privado, el gasto de las familias cayó un 10% en el tercer trimestre respecto al inicio del año, con un impacto más fuerte en el conurbano bonaerense.

Los salarios, incluso con la inflación en niveles más bajos que hace un año, no logran recomponerse. El alivio que celebran los mercados no llega a la mesa de los hogares, donde la prioridad ya no es proyectar vacaciones o cambiar el auto, sino cubrir la canasta básica. La recesión ya se siente: menos ventas en supermercados, caída del consumo de carne y lácteos, y un freno en la compra de bienes durables.

En paralelo, el respaldo político y económico de Estados Unidos, con promesas de swap de monedas y líneas de crédito, fue leído por los inversores como condicionado al resultado electoral. Esa duda mantiene el riesgo país por encima de los 1.000 puntos y la desconfianza a flor de piel. El mercado, una vez más, espera octubre con los ojos puestos en las urnas.

El economista Pablo Moldovan lo sintetizó con crudeza: “Octubre siempre es un mes difícil para las reservas, más aún en años electorales. Lo que se juega no es solo la estabilidad del dólar, sino la capacidad de las familias para llegar a fin de mes”.

La foto de hoy muestra un gobierno que gana tiempo con dólares y apoyo externo, pero que pierde terreno en la calle. La inflación bajó, pero los ingresos no alcanzan. Las reservas suben, pero el consumo se desploma. El dilema es claro: la economía se ordena arriba, mientras abajo la vida cotidiana de millones de argentinos se desordena cada día un poco más.