“No solo hubo controles rigurosos en Tolhuin, donde había unos quince gendarmes, sino que al ingreso de Ushuaia también había bastante personal, está Gendarmería y personal de seguridad de Presidencia de la Nación, que en total deben ser unas cien personas custodiándolos. Varios vehículos, francotiradores, fotógrafos de la gendarmería, fotógrafos de la Presidencia de Nación”, relató un delegado metalúrgico de Río Grande, al contar el panorama que encontraron en el viaje a Ushuaia y una vez llegados a la capital provincial.
Además, señaló que “acá, al menos afuera del Hotel Albatros hay bastante agentes de civil, por todos lados. Para manifestarse, vinieron no solo de agrupaciones gremiales, políticas y sociales; sino que también hay muchos vecinos indignados que vinieron por su cuenta con carteles. Después hay un banderazo, a las seis de la tarde, planificado en la Plaza Malvinas, ahí al frente al ex casino”, confirmó el manifestante.
Vale recordar que, las manifestaciones, se dan en el marco de la visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, con el objetivo de arrancar una serie de actos en diferentes puntos del país; de cara a la campaña electoral para los comicios del 26 de octubre. Además, llama la atención la presencia de la UOM Río Grande ante la ausencia de alguna representación de la seccional Ushuaia del mismo gremio.