Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Elvia Agüero cuestionó jubilación de Rubí y denuncia crisis financiera en la OSEF - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 29 SEP 2025

JUBILACIóN POLéMICA

Elvia Agüero cuestionó jubilación de Rubí y denuncia crisis financiera en la OSEF

La delegada de ATE criticó la salida de la presidenta de la Obra Social del Estado Fueguino, Mariana Rubí, y señaló irregularidades en convenios y compras que habrían duplicado los gastos en medicamentos, afectando a los afiliados.




En diálogo radial en FM Provincia, la delegada por ATE en la OSEF, Elvia Agüero, cuestionó este lunes la jubilación de la presidenta de la obra social, Mariana Rubí, asegurando que la institución atraviesa una grave crisis financiera y administrativa.

Agüero aseguró: “Ahora que destrozó la obra social, Rubí tiene que arreglarla. El gobernador no debería aceptar su jubilación hasta que no solucione todo el desastre que hizo en estos seis años”.

La dirigente explicó que los recursos de la OSEF pertenecen a los trabajadores y no al Estado provincial. Criticó convenios firmados con clínicas privadas y decisiones de compras de medicamentos que generaron un gasto excesivo: “En lugar de haber comprado directamente a laboratorios y droguerías, le compró a la farmacia privada de hace meses y la facturación se vio reflejada en julio, duplicando los gastos”, señaló.

Agüero detalló que solo en julio de este año la obra social destinó $2.654 millones a la compra de medicamentos, cuando el mismo stock podría haber costado entre $400 y $500 millones. Según la delegada, estas decisiones afectaron directamente a los afiliados: “Los que sufren todo esto son los trabajadores que están enfermos. No lo sufre Rubí ni el gobernador, que se atienden en Buenos Aires”.

Sobre los convenios, Agüero indicó que algunos prestadores cobraban pagos excesivos por prácticas innecesarias y sin control: “Si te duele el hombro y te piden una resonancia de un pie, la obra social paga igual. Eso es lo que significa la falta de control”.

En relación a las elecciones internas de la OSEF del 7 de noviembre, la delegada planteó la necesidad de modificar la Ley 1071 para que los trabajadores tengan más poder de decisión dentro de la institución y garantizar una administración transparente: “Queremos que la OSEF se recupere, pero no con los mismos que la llevaron a la quiebra. Buscamos abrir convenios a todos los prestadores y comprar directamente a laboratorios, asegurando que los afiliados tengan cobertura real”, concluyó.