El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, fue contundente al referirse a la llegada del presidente Javier Milei a Ushuaia y al impacto de las políticas nacionales en la provincia. “Cuando llegaba el presidente tendríamos que aprovechar todo el pueblo y rechazar la venida, porque creo que él es uno de los causantes de que la gente no tenga para comer, que no tenga trabajo y que esté remal”, afirmó en Radio Provincia.
Ramírez remarcó que, a casi 20 meses de gestión nacional, el sector de la construcción atraviesa una crisis sin precedentes: “No se reactivó nada, este presidente no hizo nada, no mandó los fondos para terminar las obras. Hoy estamos todos como el primer día que asumió: sin trabajo, con desocupación total y esperando a ver si esto cambia”.
El dirigente señaló que de los casi 800 trabajadores que solían emplearse en temporada, hoy apenas quedan un centenar en actividad. “Hoy estamos en cero. La gente no tiene plata para comprar nada. Los negocios pueden bajar los precios, la inflación puede bajar, pero ¿de qué vale si la gente no tiene plata?”, enfatizó.
Ramírez confirmó que el aeropuerto de Río Grande cerrará el 5 de enero por 100 días para una remodelación integral, a cargo de la empresa Agrovial, de Tres Arroyos. Según explicó, se requerirán unas 50.000 toneladas de piedra, que se abastecerán de canteras locales en Río Grande, Tolhuin y Las Violetas.
El sindicalista advirtió que exigirá que la mano de obra sea fueguina: “Ellos quieren traer personal de afuera, pero les dije claro: la gente está desocupada y toda la mano de obra tiene que ser local. Si necesitan personal especializado, que lo traigan, pero mientras tanto tienen que contratar acá”.
Ramírez también adelantó que en la agenda provincial figuran la ampliación del hospital de Río Grande y la construcción de una usina en Ushuaia, pero aclaró que ambas dependen de la llegada de financiamiento. “Hoy estamos esperando lo que prometió el gobernador con nuevas obras, pero mientras tanto no tenemos nada”, señaló.
Finalmente, describió un panorama complejo: “Muchos trabajadores se fueron de la provincia. Los que venían por temporada ya no llegan, y los que estaban acá se fueron. La desocupación es casi total”.