La operatoria con dólar oficial sufrió un cimbronazo este martes, cuando varias billeteras virtuales suspendieron de golpe las transacciones en moneda extranjera, encendiendo rumores de un regreso del cepo minorista.
El episodio se originó a partir de una intimación del Banco Central (BCRA), que detectó que aplicaciones financieras estaban operando de manera irregular en el Mercado Libre de Cambios (MLC). Según la autoridad monetaria, “solo los bancos y casas de cambio están habilitados” a vender dólar oficial, por lo que las billeteras venían realizando una “interpretación errónea” de la normativa.
De ahora en más, las billeteras virtuales solo podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de adquirir dólar MEP (la operatoria a través de bonos), mientras que el acceso al dólar oficial quedará restringido exclusivamente a entidades reguladas.
La confirmación llegó luego de que Ariel Sbdar, CEO de la billetera Cocos, revelara en redes sociales que “nos pidieron apagar” la operatoria de dólar oficial, en referencia a la orden recibida por su proveedor cambiario, el BIND Banco Industrial. Esta misma entidad proveía a otras plataformas, como Mercado Pago, que también suspendieron las transacciones.
En medio de la incertidumbre, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, aseguró que “no hubo ninguna medida nueva tomada hoy”. Sin embargo, ratificó que se impedirá que actores no autorizados intermedien en la compraventa de dólares.
Con este cambio, miles de usuarios de billeteras virtuales se verán obligados a recurrir a bancos o casas de cambio para acceder al dólar oficial, mientras que en las aplicaciones solo quedará la opción del dólar MEP.