Aprobado por unanimidad entre los gremios presentes, el plenario de secretarios generales de CONADU, aprobó el siguiente comunicado sobre el DNU 697/2025 donde -entre otras cuestiones- el gobierno nacional dice: “Autorízase el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América para la participación en el Ejercicio “Tridente”, a llevarse a cabo en territorio argentino, en las Bases Navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano y en los espacios destinados para instrucción militar, marítimos y terrestres, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025”.
El título del comunicado que emitió la CONADU es “La Soberanía no se entrega” y en el cuerpo del texto se manifiesta que “El Plenario de secretarios y secretarias Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) expresa su rechazo absoluto al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 697/2025, mediante el cual el Poder Ejecutivo Nacional autoriza el ingreso de tropas de los Estados Unidos al territorio argentino y la salida de fuerzas nacionales para la realización de ejercicios militares combinados”.
Luego se refiere que “En particular, el decreto habilita el ejercicio “Tridente”, que se llevará a cabo entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025 en bases estratégicas de nuestra Armada en Mar del Plata, Puerto Belgrano y Ushuaia. De este modo, se permite la presencia de efectivos militares estadounidenses en espacios de altísimo valor geopolítico vinculados al Atlántico Sur y a la proyección antártica”.
Para pasar luego a decir que “Desde CONADU advertimos que esta decisión: Atenta contra la soberanía nacional, al ceder el control de parte de nuestro territorio a fuerzas extranjeras. Subordina la política de defensa a lineamientos doctrinarios de una potencia extranjera, debilitando la autonomía estratégica de la Argentina”.
Además, señalan que la medida “Implica una erogación de fondos públicos, ya que el decreto establece que los costos serán afrontados con el presupuesto del Ministerio de Defensa, en un contexto de ajuste y deterioro de las condiciones de vida del pueblo argentino” y “vulnera la división de poderes porque elude el debate democrático, recurriendo a un DNU en lugar de garantizar la discusión parlamentaria que corresponde en temas de esta envergadura”.
Advirtiendo después que “Este hecho se agrava aún más considerando que el presidente Milei fue recientemente expulsado de la provincia de Tierra del Fuego, tras el masivo repudio social y político a su proyecto económico y social y a su decisión de permitir maniobras militares extranjeras en una de las regiones más sensibles de nuestra soberanía nacional”.
En otro tramo, se dice que “De este modo, en un contexto en que la Argentina mantiene un reclamo histórico por la recuperación de las Islas Malvinas y la defensa de los recursos estratégicos del Atlántico Sur, permitir la instalación temporal de fuerzas estadounidenses constituye un gesto de entrega y alineamiento con intereses ajenos a la Nación que resulta inaceptable”.
“Estas concesiones militares se vinculan al acuerdo anunciado con el Presidente estadounidense Donald Trump, que incluye el desembolso de dólares a cambio de la instalación de tropas y el condicionamiento político de la Argentina. Ello representa un retroceso gravísimo hacia formas de dependencia neocolonial incompatibles con un proyecto de país libre y democrático”, señalaron desde CONADU.
Para pasar, luego, a decir que “La defensa de la educación pública, la universidad y la ciencia está directamente ligada a la defensa de la soberanía nacional. No hay proyecto educativo emancipador posible en un país subordinado militar y políticamente a intereses ajenos”.
“Por estas razones, desde CONADU expresamos nuestro más enérgico rechazo al Decreto DNU 697/2025, exigimos la derogación inmediata del mismo, el rechazo parlamentario de esta medida y la construcción de una política de defensa soberana, democrática y regionalmente integrada”, expresa el comunicado. El cual termina señalando: “La soberanía argentina no se entrega. Fuera tropas extranjeras de nuestro territorio. La Patria no se vende”.