El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, se refirió al anuncio del Banco Tierra del Fuego (BTF) y del Gobierno provincial sobre la puesta en marcha de créditos para empleados estatales, con el objetivo de refinanciar deudas de tarjetas y brindar alivio financiero.
“Esto permitiría readecuar la refinanciación de los saldos de las personas endeudadas en el banco a niveles razonables y garantizar que puedan seguir usando su tarjeta”, explicó Iglesias en diálogo radial con FM Del Pueblo, tras destacar la importancia de la medida para quienes hoy pagan mínimos con tasas que, según señaló, alcanzan entre el 140 y el 170 por ciento.
El dirigente sostuvo que la situación afecta también al sector privado, donde muchos comercios atraviesan embargos o dificultades financieras. “No es que estuviste mal vos, sino que no vendés. Y si a eso le ponés gastos improductivos, demandas o abogados, si estabas muerto, lo mandaste tres metros más abajo”, graficó.
Iglesias advirtió que el consumo cayó un 8% en la ciudad y que el impacto en las familias es inmediato: “La gente no llega a fin de mes, y lo que esconden los números es una realidad concreta: no alcanza”.
En paralelo, destacó la reciente apertura del Paso Bella Vista como una oportunidad para potenciar el turismo en Río Grande y Tolhuin, aunque remarcó la necesidad de mejoras en la Ruta Nacional Nº3 y en la infraestructura de conexión.
La Cámara de Comercio también anunció capacitaciones gratuitas para comerciantes en ventas e inteligencia artificial, y la visita en octubre del economista Tomás Bulat para disertar sobre la actualidad económica y comercial.
“El compromiso de nuestros representantes debería ser con la provincia y en especial con nuestra ciudad, que muchas veces ha quedado relegada”, cerró Iglesias, remarcando que la crisis requiere esfuerzos institucionales conjuntos para encontrar soluciones.