La carta documento recibida por los 23 delegados, dice que la empresa tendría “respaldos probatorios sobrantes en su poder” de que el día 6 de agosto, “en su rol de representante gremial de los trabajadores, ha protagonizado y promovido una medida de fuerza, paro de actividades, afectando el normal funcionamiento de la empresa, generando perjuicios materiales irreparables y de grandes proporciones, debido a la caída verificada de la producción de equipos y su consecuente repercusión negativa en términos estrictamente económicos, además del descrédito y la pérdida de confianza de parte de nuestros clientes y proveedores”.
Desde el grupo Mirgor se afirma que ello fue denunciado “en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo que depende del capital del Ministerio de Capital Humano, entendiendo que tal conducta constituye una clara violación al acuerdo celebrado el día 22 de mayo”. Aunque el mismo telegrama reconoce que, hasta el momento, no hubo pronunciamiento de la referida autoridad laboral, sin embargo, más adelante se dice que “consecuentemente, considerando que los actos descriptivos constituyen injurias graves, iniciaremos el correspondiente procedimiento de desafuero, levantamiento de la tutela sindical, los efectos de proceder a la aplicación de las máximas sanciones correspondientes”.
En el mismo texto, se dice que la patronal entiende que “los mencionados actos denotan un desprecio absoluto por los bienes de la empresa y los intereses del conjunto”. Y entonces, le comunica a los delegados que quedan relevados de prestar servicios “a partir de la fecha en los términos del artículo 30 del decreto 467/88, reglamentario de la ley 23551, con prohibición absoluta de ingresar a la planta en salvaguarda de las personas y bienes de la compañía”, dicen desde IATEC y el grupo Mirgor.
Se desliza también que avanzarán en el poder judicial con estas acciones, como así también ante la Autoridad Nacional del Trabajo para que se informe a la Unión Obrera Metalúrgica. Incluso, en su tramo final, advierten que hacen expresa reserva de “reclamar en su contra el resarcimiento económico de todos los daños y perjuicios causados a la empresa con su ilegítimo e irresponsable proceder”.
Vale señalar que, por estas horas el cuerpo de delegados y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica analizaban la respuesta que darán, ante la dura medida dispuesta por el Grupo Mirgor y la empresa IATEC.