Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La Armada Argentina modernizó el sitio web para el tráfico marítimo regional - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 3 OCT 2025

INNOVACIÓN Y SOBERANÍA DIGITAL

La Armada Argentina modernizó el sitio web para el tráfico marítimo regional

El rediseño total de la plataforma de la Coordinación del Área Marítima del Atlántico Sur (CAMAS) refuerza la capacidad de monitoreo de Argentina e impulsa la cooperación con sus socios regionales. El COLCO será el encargado de su mantenimiento.




BUENOS AIRES.- Un esfuerzo conjunto entre la División de Desarrollo de Sistemas del Servicio de Comunicaciones, Informática y Ciberdefensa de la Armada (SICC) y el Departamento Naval de Tránsito Marítimo (DPTM-ANFL) culminó con la completa modernización del portal web de la Coordinación del Área Marítima del Atlántico Sur (CAMAS), accesible en www.coamas.org.

Esta nueva herramienta digital fue pensada para una interfaz totalmente renovada, garantizando la adaptabilidad a cualquier dispositivo móvil y una navegación simplificada para los usuarios. Asimismo, se implementaron mecanismos de autenticación robustos, lo que permite una administración de contenidos segura, con perfiles de acceso definidos por usuario y por país miembro.

El objetivo central de esta plataforma, cuya actualización permanente queda bajo la órbita del Comando Local de Control Operativo (COLCO) Argentina, es difundir el rol, el esquema de autoridades, la estructura interna y las labores desarrolladas por el Área Marítima del Atlántico Sur (AMAS) ante la comunidad marítima global y el público en general, recordando el carácter de miembro de nuestro país.

Entre las funcionalidades de este sitio se destaca el propósito de mantener al día y accesible la información del Control Naval de Tráfico Marítimo (CNTM) y otras temáticas de interés en la región. Además, funciona como canal de difusión de novedades y artículos vinculados a la organización y el CNTM, y brinda acceso directo a la Red Integrada AIS (Sistema de identificación automática para buques) del AMAS, entre otras prestaciones.

La finalidad primaria del proyecto fue entregar un sitio web dinámico y autogestionable, con una mejora sustancial en la interfaz para la visualización de datos representados dentro de la RED AIS AMAS, que unifica los sistemas AIS de las naciones asociadas: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

A través de esta red, es posible observar los datos de los buques que emiten señal AIS, detallando información vital como el nombre de la embarcación, su MMSI (Marine Mobile Service Idenditity), la tipología de la nave, su rumbo, velocidad y otra información relevante. Esto subraya el rol estratégico que cumple la plataforma en la vigilancia y seguimiento del tráfico marítimo y fluvial.

El compromiso con la innovación y la cooperación regional se refleja en el profesionalismo y la dedicación del equipo de desarrolladores tanto del SICC como del DPTM-ANFL, quienes están enfocados en entregar soluciones innovadoras que beneficien a la Armada Nacional.

Actualmente, el equipo de desarrollo del SICC mantiene y trabaja en la evolución de un total de 27 aplicaciones activas, todas ellas consideradas fundamentales para sostener el apoyo operativo y administrativo de los distintos destinos navales.

Cada nuevo desarrollo, como el de la CAMAS, consolida la capacidad institucional para enfrentar los desafíos que plantea el entorno marítimo-fluvial, y reafirma el interés por contar con herramientas modernas, ágiles y eficaces al servicio de la comunidad marítima internacional y, por supuesto, de los intereses de la Nación.