Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Inauguraron un mural de Maradona que marca territorio con Malvinas - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 5 OCT 2025

EL LEGADO ETERNO PINTADO A MURO LIMPIO

Inauguraron un mural de Maradona que marca territorio con Malvinas

La obra es autoría del artista Gastón Liberto, oriundo de la Patagonia, y fue presentada este domingo con la presencia del Intendente Martín Perez. El colosal proyecto artístico cierra filas con la soberanía argentina en el sur, utilizando la figura del Diez como bandera de humanidad y resistencia.




RIO GRANDE.- El domingo 5 de octubre a las 17:00, esta ciudad se sumó a la selecta lista de ciudades del mundo que le rinden homenaje a Diego Armando Maradona con una obra de arte monumental. En un acto formal que contó con la participación del intendente Martín Perez, se dejó inaugurado un imponente mural en la estratégica intersección de Prefectura Naval y Provincias Unidas. La pintura es el más reciente trabajo del reconocido artista Gastón Liberto, y si bien es parte de una gira global, su emplazamiento en el extremo austral de Argentina le otorga un profundo anclaje simbólico y nacional.

La intervención artística trasciende la mera admiración futbolística. Liberto, que si bien está radicado en Córdoba tiene sus orígenes en Sierra Grande (Patagonia), seleccionó una de las imágenes más recordadas de Maradona, pero le sumó una carga emocional que interpela directamente al sentir fueguino. El astro viste la camiseta de la Selección Argentina de 1982, y el diseño incorpora un detalle de soberanía: la silueta de las Islas Malvinas junto a la ubicación del Cementerio de Darwin.

"Elegí la del '82 porque es contemporáneo con el conflicto de Malvinas y Maradona tenía 22 años ahí", precisó Liberto, enfatizando el "fuerte componente social" inherente a la obra. El desarrollo del mural fue un esfuerzo mancomunado, realizado en colaboración con el colectivo de artistas local Mata Negra. Juntos, lograron sortear el desafío de "tres jornadas arduas" de trabajo en altura, enfrentando el rigor del viento y el frío austral.

 

La bitácora de "El camino de Dios"

La pintura en Tierra del Fuego representa el sexto hito dentro del ambicioso proyecto personal de Liberto, denominado "El Camino de Dios". La iniciativa comenzó en un sitio de culto para el fervor popular: la casa de Villa Devoto, hogar de los padres de Maradona, siendo Liberto el único artista en pintar en su interior.

Desde ese punto de partida, el artista se "sumergió en el mundo maradoneano" y expandió su arte a diversas latitudes con intervenciones de alto impacto:

 

Miami: Allí plasmó al Diego del recordado Mundial '94.

Barcelona: Con la casaca del club catalán en el casco antiguo.

Nápoles: Donde pintó para la barra brava y asegura que Maradona es tratado como una "divinidad real".

También dejó su marca en Villa Fiorito, colaborando con los niños de la escuelita Diego Armando Maradona.

 

La humanidad del ídolo como mensaje global

Para Liberto, la figura de Maradona "trasciende lo deportivo totalmente". Argumenta que, pese a las controversias y los problemas personales que enfrentó, el Diez se erige como un "referente de humanidad".

"A mí y a todo argentino, es el referente de que se puede, que se puede seguir adelante, que se puede caer y andar y seguir", afirmó el artista de 49 años, apelando a su propia experiencia como inmigrante en Barcelona. En un escenario mundial que considera "muy conflictivo" y "deshumanizado", la representación de Diego en un territorio "muy soberano, muy de nuestra identidad argentina" adquiere un "peso simbólico" fundamental.

Liberto confesó que su visita a Río Grande fue la primera y se mostró visiblemente sorprendido. Su percepción de la ciudad y su gente —proveniente "de todos lados"— fue de asombro: "Es otro planeta esto, es una locura". Con esta inauguración, el artista cierra el ciclo en el país antes de emprender viaje a Qatar en diciembre, donde continuará con su travesía internacional.