USHUAIA.- El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Industria, está metiendo primera a fondo para encarar un cambio rotundo en los procesos de la industria fueguina. La posta es achicar costos operativos, agilizar los trámites y, de paso, mejorar la competitividad para que las fábricas de la isla puedan dar pelea en el mercado. Según señaló el legislador provincial Agustín Coto, la idea es robustecer la oferta y que la industria se afiance en las cadenas de valor estratégicas, lo que al final del día se traducirá en más laburo en Tierra del Fuego.
Celulares más baratos, el objetivo
Uno de los ejes principales pasa por la producción de celulares. El Gobierno está laburando para modificar el proceso productivo que se exige para acreditar el origen ante la CAAE. Esta propuesta se alinea con los kits que usa la industria a nivel mundial, lo que va a permitir a las empresas ganar eficiencia y aumentar la productividad.
Esta movida es clave para poder atender la demanda con precios más competitivos, sobre todo en los productos de gama baja y media, que son los que más se venden. Al lograr procesos más eficientes, la reducción de costos por productividad se traslada a una mayor accesibilidad para el consumidor, traduciéndose en más unidades producidas en la provincia.
Apuesta a las autopartes electrónicas
Pero la cosa no termina ahí. La Secretaría de Industria también está avanzando en la creación de un proceso productivo específico para los Módulos de Control con electrónica integrada. Estos componentes son esenciales para la industria automotriz moderna y la intención es que se sumen a la producción fueguina, fortaleciendo la pata tecnológica de la economía provincial.