Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Una mujer víctima, revictimizada permanentemente - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 7 OCT 2025

CLAUDIA ÁVILA

Una mujer víctima, revictimizada permanentemente

Claudia Concha Ávila cumple una condena a prisión perpetua en la alcaidía de mujeres de la ciudad de Ushuaia, por la muerte de Gustavo Ezequiel Ponce quien la explotaba sexualmente. Paralelamente, al quedar firme la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal de Ushuaia en la causa por el local “Candilejas”, luego de un acuerdo de juicio abreviado entre las partes y por la cual se resolvió condenar a los imputados por trata de persona con fines de explotación agravado, la misma Claudia fue declarada como víctima de explotación sexual. Sin embargo, a pesar de esa condición; Claudia sigue encarcelada, su situación de salud empeora y el Estado no le brinda la reparación que debería tener.




Claudia es oriunda de la provincia de Buenos Aires, llegó a Tierra del Fuego enviada por su marido para trabajar “en un pub o una fábrica”, pero terminó en el prostíbulo Red and White. Fue vendida y comprada por proxenetas, en esa época denunció amenazas, cuenta que fue secuestrada, y asegura que “la policía no hacía nada”.

Claudia Concha Ávila, es la mujer que hoy sigue cumpliendo una condena a perpetua en la provincia por la muerte de su proxeneta, en circunstancias no del todo esclarecidas. Se trata de una causa que, incluso, se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por una serie de cuestionamientos, que realizaron oportunamente sus abogados defensores.

Es la misma Claudia que fue parte del juicio que se llevó adelante por el delito de trata y explotación sexual, contra los responsables del local “Candilejas” de Ushuaia. En ese proceso, finalmente, quedó firme la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal de Ushuaia, luego de un acuerdo de juicio abreviado entre las partes, por la cual se resolvió condenar a los imputados por “trata de persona con fines de explotación agravado”.

En la investigación, se ventiló la situación a la cual fueron sometidas trece mujeres en el local “Candilejas”, que funcionó en la capital provincial. En ese lugar, entre otras mujeres, era victimizada y explotada Claudia.

Pero, más allá de ese reconocimiento como víctima, aún está padeciendo su privación de la libertad y asegura que, en la Alcaidía de Mujeres de Ushuaia, no está “bien”. Señala que “aunque la sentencia que me reconoce como víctima quedó firme el 29 de mayo, no se me contactó para nada. En el acta de la sentencia, que yo tengo en mi poder, se dice que se deben restituir mis derechos. Pero uno de mis derechos es que yo, como víctima de trata, no puedo estar alojada ningún establecimiento penitenciario o lugar donde haya personas privadas de la libertad”.

“En todo caso, tendría que estar en una vivienda particular, hasta que se aclare mi situación procesal por la condena que tengo por un delito que no cometí y que, además, al no haber sido debidamente esclarecido; está en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para resolverse. Por eso apelo al ofrecimiento que me hicieron desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano de la provincia, cuando se hicieron presentes y me dijeron que no tenían casas desocupadas para entregar en ese momento; pero sí casas recicladas del IPV o algún alquiler que no fuera muy caro. Pero hasta ahora eso no se concretó y nunca más se comunicaron conmigo”, indicó Ávila.

Igualmente mencionó que está solicitando que se le permita “trabajar, ya que el día viernes fui a una consulta con mi médico y me extendió un certificado por el cual estoy apta para trabajar. Yo tengo mi oficio de costurera, lo podría hacer y así evitaría estar en una constante guerra con el Servicio Penitenciario para que me entreguen los elementos necesarios para mi higiene y otras cosas que necesito, todas de primera necesidad, porque ellos no me las entregan”, afirmó la mujer.

Más adelante, recordó que padece de “varias enfermedades, tengo diabetes, el año pasado estuve internada con riesgo de vida ya que me dio un shock séptico, en 2024 tuve varios ingresos a terapia intensiva. Incluso, el defensor ante el Superior Tribunal de Justicia afirmó que ese establecimiento no está apto para mí, porque no hay un sector de sanidad para atender una posible complicación, como ya ocurrió”, advirtió Claudia Ávila.

Por su historia y su estado general de salud, entiende que le cabría una “prisión domiciliaria”; alternativa que incluso fue reclamada para ella por integrantes de la Red Alto al Tráfico y la Trata. Pero necesita tener una vivienda, algo que según señala se le habría prometido desde el ámbito del Gobierno de la provincia “pero no se estaría cumpliendo, al menos hasta ahora. Por eso apelo al gobernador de la provincia”, manifestó.

Finalmente, comentó que también necesita atención en salud mental, cuestión que se le está garantizando desde la propia RATT. “Yo tengo asistencia psicológica gracias a la licenciada Viviana Caminos, al licenciado Edgardo Calandra y la Red Alto al Tráfico y la Trata; ellos me contienen en forma permanente, porque muchas veces sufro ensañamiento y malos tratos, por parte de quien hoy se encuentra al frente de esta alcaidía”, aseguró finalmente Ávila, al enumerar parte de los padecimientos que cotidianamente soporta.