La Fiscalía de Estado de Tierra del Fuego exhortó formalmente a la empresa estatal Terra Ignis a remitir de manera inmediata a la Legislatura provincial información detallada sobre los contratos vigentes, las contrataciones de personal y los sueldos que percibe su plantel, al considerar “preocupante” y “alarmante” el proceder de la firma frente a los requerimientos de los órganos de control.
El pedido fue formulado en el Dictamen N° 9/25, fechado el 16 de septiembre, en el cual el fiscal de Estado advirtió que la empresa hidrocarburífera no ha cumplido con su obligación de responder los pedidos de informes solicitados por la Legislatura, incumpliendo así con principios básicos de transparencia y control institucional.
Según consta en el dictamen, la Fiscalía consideró que “resulta inadmisible que una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, creada para administrar recursos estratégicos de la provincia, mantenga opacidad en la información referida a su funcionamiento, contratos y estructura de personal”.
El organismo de control recordó que la normativa vigente obliga a todas las empresas estatales y mixtas a rendir cuentas ante los poderes públicos y a garantizar el acceso a la información sobre su gestión, especialmente cuando se trata de fondos y recursos públicos.
Terra Ignis, creada en 2021 como empresa energética provincial, tiene entre sus objetivos el desarrollo de proyectos vinculados con la explotación y comercialización de hidrocarburos, además de la promoción de energías renovables. Sin embargo, desde hace meses enfrenta cuestionamientos de distintos sectores políticos y gremiales por la falta de información sobre sus operaciones, el uso de fondos públicos y la designación de personal con altos salarios.
El dictamen de la Fiscalía de Estado se suma a los reclamos que la Legislatura viene realizando desde comienzos de año, en el marco de la discusión sobre la transparencia y el control de las empresas estatales, un tema que también involucra al rol de Terra Ignis en convenios energéticos y posibles acuerdos con capitales extranjeros.
Con este nuevo pronunciamiento, el fiscal de Estado dejó en claro que la empresa deberá cumplir sin demoras con los pedidos de información elevados por los legisladores, bajo apercibimiento de posibles acciones legales si persiste el incumplimiento.
Terra Ignis no ha generado hasta el momento ganancias comprobables para el Estado provincial. Sin embargo, ya registraría un significativo gasto en estructura y personal, con contrataciones de profesionales, asesores y cargos jerárquicos cuya necesidad y monto total aún no fueron detallados públicamente. Esta situación alimenta las sospechas sobre el uso discrecional de fondos públicos en una empresa que, a tres años de su conformación, todavía no muestra resultados concretos ni rendición transparente de sus recursos.