Una nueva encuesta revela un clima de malestar en la sociedad fueguina. La falta de empleo y la caída de ingresos golpean con fuerza la economía de los hogares, mientras crecen los conflictos en educación y se saturan los servicios públicos de salud. A medida que se acercan las elecciones del 26 de octubre, la caída en el respaldo a Fuerza Patria altera el tablero político.
Relevamiento del 1 al 4 de Octubre
A menos de tres semanas de las elecciones legislativas, Tierra del Fuego se presenta como uno de los distritos más inestables y fragmentados del país. Una encuesta reciente de Punto Doxa, elaborada sobre un trabajo de campo en las tres ciudades de la provincia, muestra que La Libertad Avanza (30,3%) y Defendamos Tierra del Fuego (27,2%) están cabeza a cabeza en intención de voto al Senado, seguidos por Fuerza Patria (20,2%), espacio que empieza a mostrar señales de desgaste.
La medición fue realizada tras la visita del presidente Javier Milei a la provincia, aunque no incluye el impacto político de la renuncia de José Luis Espert, un dato que podría alterar el comportamiento electoral de los votantes libertarios.
Más allá del escenario político, el sondeo de Punto Doxa también revela cuáles son las principales preocupaciones de los fueguinos, un dato que ayuda a entender el clima social y el desplazamiento del voto en las últimas semanas.
El trabajo encabeza el ranking de inquietudes con una diferencia amplia.
La provincia atraviesa una caída marcada del empleo formal, impulsada por despidos en los sectores comercial, de la construccion, industrial y metalúrgico , mientras que la actividad informal tampoco logra recomponerse, golpeada por la caída del consumo y el poder adquisitivo. La economía doméstica es, en ese contexto, el epicentro de la preocupación: los hogares fueguinos ya no logran cubrir los gastos básicos, entre alquileres, alimentos y servicios esenciales.
Le sigue la educación, un área sumida en una crisis sin precedentes: los paros y desobligaciones docentes se volvieron parte de la rutina escolar, y Tierra del Fuego se posiciona entre las provincias con menor cantidad de días completos de clases en todo el país. Las familias, frustradas, señalan la falta de diálogo entre el gobierno provincial y el gremio docente, mientras los alumnos transitan un ciclo lectivo fragmentado y desordenado.
El tercer eje de preocupación es la salud pública, donde se verifica una creciente demanda en hospitales y centros de atención municipal, ante la imposibilidad de respuesta del sistema provincial. Los especialistas advierten que la crisis del OSEF, caida en la contratacion de prepagas y el aumento del costo de los medicamentos agravan la situación que impacta de lleno en jubilados y pacientes crónicos.
En ese marco de tensión social, la encuesta de Punto Doxa muestra una tendencia clara: Defendamos Tierra del Fuego, el espacio liderado por el intendente de Río Grande, Martín Pérez, crece como una opción “provincialista” frente al discurso nacional de Milei.
El electorado fueguino parece responder a los mensajes que apelan a la defensa del trabajo local, la industria y los derechos sociales, sobre todo en Río Grande, donde el impacto de la crisis industrial se siente con mayor fuerza.
La Libertad Avanza, por su parte, mantiene un núcleo sólido de apoyo, sostenido por el voto más joven y sectores que reclaman un cambio profundo, aunque el desgaste del gobierno nacional empieza a notarse.
En tanto, Fuerza Patria, integrada por referentes provinciales y municipales, pierde terreno frente a los dos polos principales, lo que consolida una polarización en tercios que podría definirse en los últimos días de campaña.
La fotografía que deja este sondeo es la de una provincia partida entre tres proyectos:
uno nacional (La Libertad Avanza),
uno provincial con base territorial y gestión (Defendamos Tierra del Fuego),
y uno político en retroceso (Fuerza Patria).
Sin embargo, el humor social y la situación económica hacen prever que la elección del 26 de octubre podría transformarse en un plebiscito sobre la realidad cotidiana más que sobre ideologías.
Trabajo, educación y salud: las tres heridas abiertas
“Intención de voto al Senado en Tierra del Fuego – Octubre 2025 (Punto Doxa)”
La Libertad Avanza: 30,3%
Defendamos Tierra del Fuego: 27,2%
Fuerza Patria: 20,2%
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: 3,8%
Provincias Unidas: 3%
Otros: 1,4%
No sabe/No contesta: 3,3%
Voto en blanco/nulo: 5,6%
No votará: 4,6%
Principales preocupaciones de los fueguinos
Trabajo y economía del hogar (68%)
Educación (17%)
Salud pública (11%)
Seguridad y vivienda (4%)