Un nuevo frente de controversia se abre en la política argentina. Leonardo Cositorto, creador del esquema financiero Generación Zoe y condenado a 12 años de prisión por estafas reiteradas, afirmó públicamente que aportó 32.500 dólares a la campaña electoral de Diego Santilli en 2021, cuando el dirigente competía por la provincia de Buenos Aires.
“No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme”, declaró Cositorto en una entrevista con Radio Splendid desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya (Corrientes).
Según relató, el aporte fue parte de una serie de contribuciones que realizó a distintos espacios políticos “para apoyar un cambio en la Argentina”. “Así como aporté para Santilli, también lo hice para Milei”, añadió el empresario, intentando desmarcarse de motivaciones partidarias.
Las declaraciones reavivan un viejo rumor de vínculos entre Cositorto y Santilli que había circulado durante la campaña de 2021, y que el ahora candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza había desmentido categóricamente.
“No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida”, había asegurado Santilli en 2022, calificando entonces las versiones como una “burda operación”.
El empresario, sin embargo, insistió en que su aporte fue real y que puede respaldarlo: “Que no me niegue, porque yo tengo todo registrado”.
El caso podría derivar en una nueva controversia sobre la financiación de la política argentina y el control de los aportes privados a las campañas electorales. Cositorto fue condenado por montar un sistema piramidal de inversiones fraudulentas, con miles de damnificados en todo el país, lo que agrega gravedad a la denuncia pública.
Por ahora, Santilli no volvió a pronunciarse sobre el tema, pero en su entorno aseguran que se trata de “una maniobra política” destinada a ensuciar la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre.