Un fuerte terremoto de magnitud 7.8 se registró este viernes en el Paso Drake, en el extremo sur del continente, provocando alarma en las bases científicas y militares establecidas en el territorio antártico chileno.
El evento fue confirmado por el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), mientras que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) declaró “estado de precaución” para el Territorio Antártico y ordenó el abandono inmediato de las zonas de playa.
Según detalló el SHOA a través de sus canales oficiales, el epicentro se ubicó a 262 kilómetros al noroeste de la Base Frei, en el Paso Drake, la franja marítima que separa Sudamérica de la Península Antártica.
El organismo activó de inmediato el sistema de mensajería SAE, alertando a las bases y al personal desplegado en la zona para evacuar hacia puntos seguros y evitar el contacto con la costa.
“Se solicita abandonar la zona de playa en Territorio Antártico. SENAPRED activó mensajería SAE para reforzar el proceso de alerta en terreno. Recuerde actuar con calma y acatar las indicaciones de las autoridades y equipos de respuesta”, indicó el organismo en un comunicado replicado por Radio Polar.
Las autoridades chilenas aclararon que el estado de precaución no implica una alerta de tsunami, pero sí una medida preventiva para resguardar a las dotaciones que trabajan en las distintas bases del continente blanco.
El fenómeno fue detectado cerca de las 17:29 horas, y aunque no se reportaron daños estructurales inmediatos, las agencias de monitoreo sísmico mantienen un seguimiento continuo ante la posibilidad de réplicas de magnitud considerable.
El USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos) también confirmó el movimiento y ubicó el epicentro en aguas profundas del Paso Drake, una de las zonas sísmicamente más activas del planeta, donde convergen las placas tectónicas Sudamericana y Antártica.