Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“Los chicos vienen y no tenemos nada para darles” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 15 OCT 2025

EL COMEDOR DE MARíA ENFRENTA DíAS DIFíCILES:

“Los chicos vienen y no tenemos nada para darles”

María González, titular del histórico comedor de la Margen Sur, lanzó un pedido urgente de colaboración ante la falta de insumos básicos. Asiste a casi un centenar de familias y brinda merienda a los niños, pero ya no cuenta con golosinas ni alimentos para sostener la ayuda. “Después de 18 años sigo saliendo a pedir, aunque no lo crean”, confesó.




En diálogo con FM Del Pueblo, la referente social María González atraviesa un momento crítico en el emblemático espacio solidario que sostiene desde hace 18 años. “El Comedor de María”, ubicado en Uani 854, planta baja B, en la Margen Sur, se quedó sin insumos esenciales para continuar brindando la merienda a los niños y niñas que asisten cada tarde al apoyo escolar.

“Estamos necesitando leche, azúcar, cacao, yerba, mate cocido, galletitas, alfajores y golosinas, porque los nenes vienen a tomar la merienda, pero hace un rato que no tenemos nada para darles”, explicó con preocupación. Pese a la ayuda que recibe del Municipio y del Gobierno provincial, María reconoció que “nunca da abasto” y que el contexto social actual golpea cada vez más fuerte: “Todos los días hay gente nueva que viene a retirar viandas o bolsas de alimentos”.

Actualmente, el comedor prepara comida para entre 90 y 100 personas por jornada, además de sostener el servicio de apoyo escolar. “Nosotras no damos la leche en una botella para que se la lleven, los chicos se sientan acá, meriendan, estudian y comparten. Pero nos faltan esas cosas que los incentivan a venir: galletitas, caramelos, alfajores. Antes los comprábamos nosotras, ahora ya no podemos”, relató.

Con emoción, María recordó sus inicios en 2006: “Empecé cocinando para mi familia y terminé cocinando para todo el barrio. Hice el comedor en el patio de mi casa. Yo pensé que eso ya se había terminado, pero sigo saliendo a pedir ayuda, llevando notas, tocando puertas”.

La responsable del comedor también agradeció el acompañamiento de la comunidad: “Hay gente buena que siempre está. Todo lo que llega, llega a quienes lo necesitan. Nada se queda acá”. E invitó a los vecinos a visitar el lugar: “Me gusta que vengan, que vean cómo cocinamos, cómo entregamos las viandas. Que vean que todo se hace con amor y llega a buen destino”.

Cómo colaborar
Quienes deseen ayudar pueden acercar donaciones a Uani 854, planta baja B, Margen Sur, o realizar un aporte económico a través del alias mariacomedor.mt (Mercado Pago).
“Lo más mínimo nos sirve —dijo María—, hasta para hacer una fotocopia o comprar un paquete de galletitas. Todo suma cuando se trata de los chicos”.