En declaraciones en FM Del Pueblo, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, se refirió al cruce de versiones sobre la situación de Roch S.A., luego de que la ministra de Obras y Energía, Gabriela Castillo, afirmara que la petrolera no mantiene diálogo con el Ejecutivo provincial y que adeuda sumas millonarias a la provincia. Sosa aseguró que la propia empresa negó su retiro de Tierra del Fuego y que el gremio aguarda una confirmación formal para llevar tranquilidad a los trabajadores.
“Tuve la oportunidad de hablar con la gente de Roch preguntando si lo que había salido en los medios era verdad. Me dijeron que iban a salir a desmentir, y de hecho lo hicieron. Por ahora no tenemos otra noticia que la que nos dio la propia empresa”, expresó Sosa.
El dirigente explicó que el sindicato no había recibido ninguna comunicación oficial sobre el tema, y que la versión de la ministra tomó por sorpresa a todos.
“Desconozco lo que dijo la ministra Castillo. Nosotros estuvimos reunidos con el gobernador, con ella y con el presidente de Terra Ignis por otros temas, y en ese momento no se habló de ninguna novedad sobre Roch”, aclaró.
Sosa confirmó que mantendrá contacto directo con los responsables de la empresa, Ricardo y Javier Chacra, para conocer su posición oficial. “Hoy mismo voy a hablar con ellos”, adelantó, destacando que el gremio está enfocado en garantizar estabilidad laboral y evitar incertidumbre entre los trabajadores del sector energético.
En paralelo, el secretario general recordó que el sindicato continúa trabajando junto al Gobierno provincial y Terra Ignis en la reorganización operativa tras la salida de YPF de la provincia. “El Gobierno va a ser parte de la nueva operadora que reemplazará a YPF. Va a ser Terra Ignis junto a un socio que deberá incorporar”, afirmó.
Consultado sobre la situación de los trabajadores que se desempeñaban en la petrolera estatal, Sosa explicó que varios compañeros optaron por retiros voluntarios o acuerdos individuales, mientras otros esperan una reubicación.
“No los están despidiendo. Hay compañeros que se quieren retirar y otros que se quedan. Nosotros estamos acompañando cada caso para que nadie quede sin respaldo”, aseguró.
El dirigente fueguino pidió prudencia y responsabilidad en las declaraciones públicas, al remarcar que la prioridad del gremio sigue siendo la defensa del empleo y el acompañamiento a los trabajadores en un contexto de cambios.
“Nosotros no mezclamos la política con la tarea sindical. Nuestra responsabilidad es cuidar la fuente laboral y la tranquilidad de los compañeros”, concluyó Sosa.