RÍO GRANDE.- El legislador Federico Greve, una de las figuras más importantes de FORJA y hombre de confianza del gobernador Gustavo Melella, aparece en el registro de una nueva sociedad con un margen de acción tan amplio que hace ruido en el ambiente político. El edicto publicado el 8 de julio de 2025 por la Inspección General de Justicia (IGJ) confirmó la creación de Nueva Ruta Austral S.A.S., donde Greve figura como administrador suplente, junto a Miguel Ángel Martínez como administrador titular.
La escritura de la firma, certificada por la escribana Rina Noelia Almirón, le da a la empresa una cancha de acción que prácticamente le permite meterse en cualquier rubro económico. El objeto social de la compañía es extensísimo, abarcando desde transporte y energía hasta gastronomía, tecnología, hotelería y comercio, incluyendo sectores donde el propio Estado provincial tiene injerencia directa.
Si bien la ley vigente no le impide a un legislador integrar una sociedad, la amplitud del objeto comercial y el peso político que arrastra Greve en la provincia abren un nuevo y picante frente de debate ético. El punto central no pasa por la legalidad, sino por si es "correcto" que un dirigente con poder de decisión sobre leyes, presupuestos y contrataciones mantenga un pie en la actividad privada con un abanico de negocios tan amplio.
Algo huele mal
La legislación provincial es clara y establece que ninguna empresa que tenga entre sus integrantes a una persona que forme parte del Estado puede tener relación comercial directa con el Estado. Sin embargo, el problema radica en las tercerizaciones ya que la flamante firma que acaba de conformar el legislador Greve sí podría generar contratos comerciales o de servicios con empresas tercerizadas por el Gobierno. Este detalle no menor es lo que pone a la nueva sociedad en el ojo de la tormenta.