En declaraciones en FM Del Pueblo, la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, ratificó que el Gobierno de Tierra del Fuego acompañará a las textiles Sueño Fueguino y Barpla, que atraviesan una situación crítica tras la exclusión del régimen de promoción industrial establecido por la Ley 19.640.
“El gobernador Gustavo Melella fue muy claro: vamos a apoyar fuertemente todos los reclamos de las empresas”, sostuvo Man en diálogo con La Mañana del Pueblo. Confirmó que la Provincia se presentará ante la Justicia como amicus curiae, figura que permite aportar información técnica y fundamentos jurídicos en causas de interés público.
“El Gobierno va a hacer una presentación a través del área legal y técnica, con el acompañamiento de la Fiscalía de Estado. Se va a exponer un informe técnico e informativo que permita fortalecer los argumentos de las empresas”, explicó. “Nosotros tenemos información detallada sobre los trámites, los años de producción y el empleo que generan estas dos firmas”, añadió.
La funcionaria advirtió que el escenario “es muy complejo”, ya que la caída de la medida cautelar dejó a ambas compañías fuera del régimen. “No están inhabilitadas para exportar, pero si lo hacen, no podrán recuperar el beneficio fiscal, lo que vuelve imposible sostener la logística y la competitividad”, señaló.
Sobre el impacto nacional, Man criticó la política de apertura de importaciones: “No vemos que los precios de la ropa hayan bajado. Las medidas del Gobierno nacional no generaron el efecto prometido y sólo están debilitando a las industrias locales”.
También reconoció que otras fábricas, como Australtex, enfrentan dificultades similares. “En la última reunión de la comisión previa, la empresa no pudo acreditar origen nacional de insumos porque directamente no hay proveedores locales. Es una situación arbitraria y muy grave”, advirtió.
La secretaria destacó que el impacto social de la crisis es profundo. “Estas dos empresas tienen casi 250 trabajadores, y el sector confeccionista más de 230. La mayoría son personas que llevan años en la industria, lo que hace muy difícil su reinserción laboral. Por eso, como Gobierno, tenemos la obligación de acompañar”, enfatizó.
Finalmente, Man remarcó la importancia del régimen fueguino como herramienta de desarrollo: “Somos Tierra del Fuego, siempre atravesados por el reto de la promoción industrial. Entendemos el impacto de tener o no tener empresas radicadas. No se trata solo de producción, sino del futuro de cientos de familias y de toda una comunidad”.