“Es un día de mucha expectativa y con muchas ganas. Es la primera vez que me toca ser candidato en una elección en la que elige directamente el pueblo, así que siento un honor y un orgullo muy grande”, expresó Díaz tras sufragar.
Consultado sobre la implementación de la Boleta Única de Papel, el dirigente consideró que “una vez comprendido, es un sistema simple y práctico”. Destacó además que la gente “ha aprendido mucho en los últimos tiempos” y que se nota “una ciudadanía que piensa, analiza y define su voto con responsabilidad”.
“Yo he visto a mucha gente analizando su voto hasta último momento. Me parece que el pueblo ha aprendido y eso lo lleva a pensar muy bien qué representa cada propuesta”, reflexionó.
El candidato señaló que su espacio busca “poner en valor los proyectos colectivos por encima de los nombres propios”. “Nosotros siempre hablamos de que nuestras candidaturas no tienen que ver con cuestiones personales o individuales, sino con apostar a un proyecto político. Quiero creer que esa es la idea que hemos podido transmitir”, afirmó.
Díaz también valoró la participación juvenil en estas elecciones, donde más de 5.500 fueguinos votan por primera vez. “Se ha despertado nuevamente el interés de la juventud por la política, por entender la importancia que tienen las decisiones públicas en la vida cotidiana. Ojalá esos jóvenes participen con ese mismo compromiso”, expresó.
En cuanto al desarrollo de la campaña, sostuvo que Defendamos Tierra del Fuego “trabajó para llegar a las tres ciudades principales y también a Puerto Argentino”. “Todos los candidatos hemos hablado, todos pusimos palabra y recorrimos cada rincón. Ahora es la gente la que elige”, remarcó.
Finalmente, Díaz aseguró que el resultado de la jornada servirá para “evaluar, corregir y fortalecer el proyecto político”. “Esperamos que este día nos deje una enseñanza y que sigamos construyendo una provincia con más participación, más diálogo y más futuro”, concluyó.