En diálogo con FM Master´s, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Córdoba, realizó un fuerte descargo tras el corte de la Ruta Nacional N°3 y advirtió que el gremio planifica nuevas medidas de acción directa en toda la provincia. “Muchos compañeros quieren volver a la ruta. No vamos a permitir que siga pasando lo que nos viene pasando todo este tiempo”, afirmó.
En diálogo con medios radiales, Córdoba calificó de “una locura” la decisión del Gobierno provincial de postergar la paritaria para el 6 de noviembre, en medio del conflicto salarial que se mantiene abierto. “Nos siguen mintiendo, nos cansamos del verso, de la mentira, del chantaje. Si fuera un gobierno que piensa en el pueblo, ya habríamos cerrado una paritaria seria”, expresó.
El dirigente aseguró que los estatales no tienen ninguna propuesta real de recomposición salarial, pese a la pérdida de poder adquisitivo acumulada. “Ofrecen un 2% para noviembre, mientras la inflación sigue comiendo el salario. No alcanza para nada. Hoy no tenemos ni siquiera la oportunidad de resolver lo que corresponde”, reclamó.
Durante la entrevista, Córdoba reconoció que antes de las elecciones pidieron al Ejecutivo “que los mienta” para no quedar como responsables políticos de una derrota oficialista. “Nos sentamos en la mesa y no trajeron ninguna propuesta. Les pedí por favor que nos mientan, que digan que había un 2% y que lo íbamos a rechazar. Lo hicimos para que no nos culpen de su derrota”, reveló.
El titular de ATE sostuvo que “cómplice no quiero ser más” y apuntó directamente contra la clase dirigente provincial. “A mis 67 años quiero morir con la bota puesta y no arrodillado delante de estos que nos quieren pisar la cabeza continuamente”, lanzó.
También cuestionó al Tribunal de Cuentas, denunciando sueldos desmedidos y falta de empatía con los trabajadores: “Se llenan de plata mientras un compañero gana 700 mil pesos. ¿A dónde se la van a llevar? ¿Al cementerio? Bajen un poco, hermano”.
El gremialista confirmó que este viernes se realizará una asamblea en la sede de ATE Ushuaia, con delegaciones de Tolhuin y Río Grande, para definir el plan de lucha. “Hay mujeres llorando con 20 años de planta permanente porque no les alcanza para pagar el alquiler. Tenemos compañeros explotados y otros que ni siquiera cobraron. Esto no puede seguir así”, advirtió.
La semana próxima podría haber nuevas protestas y cortes de ruta si el Ejecutivo no presenta una propuesta concreta. Córdoba concluyó: “Nos cansamos de esperar. Si tengo que cortar la ruta o pelearme con ellos, lo haré. No tengo problema. Lo que no voy a hacer es quedarme sentado viendo cómo se ríen del pueblo trabajador”.