TOLHUIN.- El Concejo Deliberante de Tolhuin celebró su Séptima Sesión Ordinaria en un marco de consenso y labor coordinada, abarcando una extensa agenda que tuvo como ejes principales la promoción de la cultura, la formación, la identidad fueguina y el impulso a la actividad emprendedora.
Una de las determinaciones trascendentales de la jornada fue la declaración de interés educativo y cultural municipal para la publicación “Auken”. Se trata de la revista institucional del CENS Nº2, una entidad que desde hace más de tres lustros contribuye a la educación de jóvenes y adultos en la localidad.
La propuesta, impulsada por los ediles Matías Rodríguez Ojeda, Jeannette Alderete, Rosana Taberna y Marcelo Muñoz, subraya la relevancia del proyecto como un instrumento para la integración comunitaria y la consolidación de la identidad tolhuinense.
En el recinto, la directora del CENS Nº2, Marisa Alegre, expresó su gratitud al cuerpo deliberativo por la distinción. Además, remarcó que “Este reconocimiento es un premio al esfuerzo colectivo de docentes y estudiantes, y una muestra de que la educación de jóvenes y adultos cuenta con el apoyo institucional que merece”.
En la misma convocatoria, se le dio el visto bueno a una ordenanza para sumar la tradicional Fiesta Provincial del Gaucho Fuegino al calendario anual de efemérides del municipio. La medida busca potenciar la oferta turística y cultural de Tolhuin. Los concejales pusieron en valor el compromiso de las agrupaciones tradicionalistas y de aquellos que sostienen esta festividad que, por más de dos décadas, es parte del acervo patrimonial fueguino.
Asimismo, el cuerpo acompañó la declaración de interés municipal y popular del Premio “Mujer Empresaria de Tierra del Fuego”. Esta distinción es promovida por la Cámara de Comercio de Ushuaia y tiene como objetivo destacar el liderazgo y la participación activa de las mujeres en el ámbito de los negocios y el emprendedurismo.
Durante la sesión también se aprobaron solicitudes de informes dirigidos al Departamento Ejecutivo Municipal. Estos pedidos estuvieron vinculados a la nómina de personal del sector público y a los convenios vigentes con los medios de comunicación.
Para finalizar, se dispuso el giro a la Comisión N°1 de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del proyecto de Presupuesto Municipal correspondiente al Ejercicio 2026.