Vale recordar que Ancalipe también se encuentra cumpliendo una condena, en este caso en la alcaidía Femenina, por la misma causa que había sido condenado Carlos Pérez a raíz de una serie de estafas.
En la denuncia, según señala el portal Resumen Policial, la mujer expresó a través de su abogado, Maximiliano Palladino que, el lunes 27 pasado Pérez comenzó a sentirse mal, presentando fiebre, dolor de garganta y fuertes dolores.
“Que como consecuencia de ello solicitó atención medica en la guardia de su lugar de detención” y que “al día siguiente, ante la falta de atención médica y la persistencia y agravamiento de su sintomatología, Pérez presento una nota solicitando formalmente ser atendido”.
“Luego de comunicarse con familiares, le acercaron medicamentos a su lugar de detención, habiéndosele negado su ingreso por ausencia de prescripción médica, siendo paradójica esta situación por cuanto nunca iba existir la misma ante la falta de evaluación del interno por parte de un médico”, indica la presentación.
“Ese mismo martes se presentó un habeas corpus ante el Juzgado de Ejecución, la cual fue declarada abstracta ante un doctor que estaba yendo a evaluar al interno”, enumera y prosigue, “el 29 de octubre Pérez continuó sintiéndose mal, profundizándose sus dolencias, y refería dolores en su próstata, solicitando ser asistido por un profesional”.
Finalmente, el 30 de octubre convulsionó, siendo ese día trasladado a la guardia donde fallece en la sala de espera de un infarto, ante lo cual la familia denuncia en relación al posible delito de “abandono de persona agravado por muerte”.
Frente a la denuncia, el Fiscal Mayor Martín Bramatti ayer instruyó un requerimiento de investigación y se ordenó el retiro del cuerpo de Pérez de la sala velatoria de la Cooperativa Eléctrica para la autopsia de rigor.