En declaraciones a FM Fuego, Marcela Cárdenas, delegada y secretaria gremial del SOIVA, expresó su profundo malestar ante la situación: “Yo te digo el telegrama de despido, la verdad que con más bronca todavía, más rabia, más impotencia, porque sinvergüenza se da el tupe de despedirnos con el artículo 247 (…) pretende pagar al 50%, cuando lo que él nos tiene que pagar, si él nos despide, el 100% de la indemnización”.
La dirigente gremial recordó que hasta el jueves la producción continuaba con normalidad y que incluso se convocó a la comunidad a colaborar con las ventas para sostener la actividad. Sin embargo, el viernes encontraron la planta cerrada: “Vinimos a trabajar en nuestro horario normal y nos encontramos que la planta estaba cerrada, sin habernos dicho nada, en absoluto. Es una sinvergüenzada, una canallada, eso de no dar la cara como nunca la dio.”
El conflicto radica no solo en el cierre imprevisto, sino en la maniobra empresarial para abonar solo la mitad de lo que marca la ley. “Nosotros vamos a rechazar de cuajo ese telegrama. Si quiere cerrar, que pague lo que corresponde: el artículo 245, el 100%”, subrayó Cárdenas, quien también confirmó que los trabajadores están resguardando las instalaciones para evitar el vaciamiento de maquinaria.
Ante el Ministerio de Trabajo, la empresa tampoco se presentó a la audiencia convocada de manera urgente. Este mediodía habrá una nueva instancia, mientras crece la posibilidad de judicializar la situación.
“Acá hay mucho esfuerzo, sacrificio, sueños caídos. No vamos a regalar lo que nos corresponde. Si él quiere cerrar, que pague. Nada más”, finalizó la delegada.