Tanto en el cartel de Ushuaia, como en el de Río Grande, frente a la costa en ambos casos; militantes ambientalistas se manifestaron con banderas y carteles en el nuevo Atlanticazo. Además, se leyó un documento, que comenzaba señalando que “En tiempos donde este territorio se ofrece al mejor postor como zona de sacrificio para que las corporaciones instalen las salmoneras, expandan las petroleras, intensifiquen la producción de agrotóxicos, construyan puertos privados, fábricas de urea y parques eólicos para producir hidrógeno de todos los colores”.
Luego se expresaba que “En tiempos donde el Gobierno Nacional entrega el territorio para que tropas de Estados Unidos realicen ejercicios militares”.
“En tiempos donde el Gobierno Provincial promueve el greenwahshing y las estrategias publicitarias de lavado de cara de las petroleras, las mismas que hace más de 30 años saquean nuestros mares sin consecuencias y sin control”, afirmaba el texto compartido.
Más adelante, indicaba que “En tiempos donde aumenta la desocupación, la marginalidad, la falta de acceso a los servicios básicos y a una vivienda digna mientras los proyectos inmobiliarios se expanden sobre bosques, estepas y costas”.
“En tiempos donde alambrar el mar y desplazar a los pescadores artesanales es la regla y producir toneladas de mejillones para exportar se celebra”, remarcaron.
Para continuar indicando que: “En tiempos donde gobiernos asesinos están aniquilando al Pueblo Palestino, víctima de un genocidio que es contra toda la humanidad, con la complicidad e indolencia de gobernantes y multinacionales”.
“En tiempos donde no existe la división de poderes y estamos perdiendo todos los derechos que "supimos conseguir". “En tiempos donde los empresarios sin escrúpulos gobiernan y se profundiza la doctrina de shock”.
Terminaron advirtiendo que “En estos tiempos, seguimos saliendo a las calles en cada Atlanticazo, y tejemos las redes con las Comunidades y los Pueblos conscientes del territorio que los sostiene, los cobija y les permite la Vida. En estos tiempos cuidamos. Asambleamos. Pensamos. Resistimos. Luchamos y construimos con paciencia otros mundos posibles. Sabemos qué llevará tiempo. Lo tenemos. Y también sabemos que el tiempo es ahora”; concluía el documento, que fue leído antes de abrir el micrófono a los presentes.