Río Grande.- La suspensión de la comisión volvió a tensar la relación entre los bloques legislativos, en un escenario político donde la discusión presupuestaria se mezcla con los debates sobre la administración de fondos, el control del gasto y la gestión provincial.
El tratamiento del Presupuesto 2025 en la Legislatura de Tierra del Fuego comenzó con un nuevo episodio de tensión política. La comisión de presupuesto convocada para la mañana del martes fue suspendida por falta de quórum, apenas minutos después del horario previsto, lo que generó el inmediato malestar de varios legisladores, entre ellos del legislador Raúl von der Thusen, quien denunció que hubo “una clara intención de no tratar el presupuesto”.
Von der Thusen relató que incluso varios legisladores viajaron desde Río Grande con condiciones climáticas adversas, en plena nevada y con la ruta casi cortada, para participar de la reunión. “Vinimos igual por respeto institucional, pero parece que algunos ya sabían que la comisión no se iba a hacer”, cuestionó.
“No hubo comunicación oficial ni explicaciones”
El parlamentario detalló que la reunión fue convocada originalmente a las 9, luego reprogramada a las 9.30 y, finalmente, actualizada a las 10 de la mañana. Sin embargo, al llegar, “ya no había nadie”.
“La mayoría de los bloques subieron a la sala de comisiones a las 10, y el presidente de la comisión ya se había ido. No hubo comunicación oficial ni explicación alguna. Fue una falta de respeto institucional”, enfatizó.
Sospechas de una maniobra política
Von der Thusen planteó que detrás de la suspensión podría haber una decisión política de frenar el debate y avanzar hacia un presupuesto reconducido, al estilo de lo que sucede en el Congreso Nacional.
“Hace algunos días vengo escuchando que algunos legisladores hablan de reconducir el presupuesto. Si es esa la intención, que lo digan abiertamente y lo blanqueen”, reclamó.
El legislador advirtió que una eventual reconducción “complica muchísimo los controles”, ya que otorga al Ejecutivo “la posibilidad de mover partidas como quiera”.
“Un presupuesto reconducido le da al gobernador una herramienta para modificar partidas discrecionalmente, y eso hace muy difícil controlar la ejecución. Si van a hacerlo, al menos que digan cómo se va a garantizar el control”, remarcó.
Críticas a la falta de voluntad política
El representante riograndense se mostró sorprendido por la rapidez con que se levantó la comisión —“no habían pasado ni cinco minutos”— y consideró que el hecho refleja una falta total de voluntad política para tratar una ley central para la provincia.
“No entendemos cuál es el criterio. Si hay mayoría para reconducir el presupuesto, que lo digan. Pero que no se escondan detrás de maniobras. La ley del presupuesto es la ley de las leyes y merece un tratamiento serio, no estas improvisaciones”, sostuvo.
Además, recordó que desde su bloque vienen reclamando desde hace semanas que el proyecto ingrese formalmente con estado parlamentario, para que el debate sea legítimo.
“Decíamos que esto no tenía estado parlamentario, pero igual queríamos participar. No es nuestra responsabilidad que el tratamiento se haya demorado tanto. Lo que pedimos es respeto institucional y un procedimiento claro”, afirmó.
“Hay que darle al presupuesto la solemnidad que merece”
Von der Thusen insistió en que el presupuesto provincial requiere un debate transparente y formal, con la participación de todos los legisladores y el análisis público de los números de la gestión.
“Si están pensando en reconducirlo, que convoquen a una sesión especial y lo expliquen. Lo correcto sería darle la solemnidad que corresponde a la ley de las leyes, sobre todo con los problemas que hoy tiene Tierra del Fuego”.
Para Von der Thusen, lo ocurrido “no fue un error administrativo, sino una decisión política” que retrasa el debate más importante del año y deja a la provincia “sin claridad financiera ni herramientas de control”.
Por último, dijo que “lo mínimo que merecemos los fueguinos es un presupuesto claro y debatido de cara a la sociedad”, cerró el legislador.