Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Silvina Mónaco: “Con recursos propios y prioridades claras, seguimos transformando la ciudad” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 6 NOV 2025

OBRAS PÚBLICAS EN TIEMPOS ADVERSOS

Silvina Mónaco: “Con recursos propios y prioridades claras, seguimos transformando la ciudad”

La arquitecta Silvina Mónaco, secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, dialogó sobre el desafío de sostener el ritmo de obra pública en la ciudad ante un escenario de retiro total del financiamiento nacional y sin aportes del Gobierno Provincial. En un contexto de ajuste y reconfiguración financiera, la funcionaria destacó que la gestión local definió prioridades claras para garantizar servicios básicos, mantener infraestructura y avanzar en proyectos estratégicos con fondos propios.




En diálogo radial en FM La Isla, Mónaco confirmó que el presupuesto municipal para 2026 ya ingresó al Concejo Deliberante y que, al igual que en los últimos dos años, contempla obras ejecutadas mayoritariamente con recursos de la ciudad. “Es un momento difícil a nivel nacional, provincial y local. Por eso definimos qué obras deben terminarse sí o sí, cuáles pueden reprogramarse y cómo garantizar la operatividad de todos los edificios y servicios públicos ya existentes”, explicó.

Espacios públicos como política de Estado
La secretaria destacó la valorización del espacio público como una línea de gestión consolidada en los últimos años, con más de 160 plazas en la ciudad. “La gente usa los parques, los bulevares, las estaciones saludables. Después de la pandemia, la vida social al aire libre cambió y tenemos que acompañar esos nuevos hábitos”, subrayó. Mencionó las recientes mejoras en el Parque de los Cien Años, donde se está instalando un nuevo juego con piso de caucho de seguridad y se proyectan obras complementarias de reparación e iluminación.

Obra pública con recursos propios
Respecto a la reducción de aportes externos, Mónaco fue contundente: “El nivel de obra que teníamos con apoyo de Nación era otro. Hoy todo se sostiene con recursos municipales y el esfuerzo administrativo es enorme”. Informó que muchas obras viales y de arquitectura debieron ser reprogramadas y que actualmente se trabaja bajo el criterio de mantener y mejorar infraestructura existente antes de abrir nuevos frentes.

“Nos encantaría lanzar un plan de pavimentación amplio como en otros años, pero los costos hoy lo impiden. Las prioridades se marcan desde lo básico: garantizar servicios, mantener espacios y sostener los edificios municipales que amplían prestaciones de salud, deporte y recreación”, señaló.

Obras estratégicas y plazos extendidos
En este marco de limitaciones, la funcionaria confirmó que el natatorio municipal y la finalización de la carpa para el Centro de Desarrollo Deportivo siguen siendo obras prioritarias, aunque con cronogramas extendidos: “Nuestro objetivo es tener el natatorio operativo en 2026. Es una obra grande, muy necesaria, y vamos a poner todo para que así sea”.

Asimismo, destacó el despliegue de cuadrillas municipales en tareas de bacheo, mantenimiento de calles, pintura vial y recuperación de espacios urbanos. “El 80 o 90% del trabajo lo estamos haciendo con personal municipal. Compramos materiales, insumos y servicios a nivel local, lo que también genera movimiento en la economía interna”.

Una gestión en movimiento, pese al contexto
Mónaco recalcó que Río Grande continúa transformándose, aun con el contexto económico adverso: “No hemos dejado de escuchar al vecino. Sabemos lo importantes que son las plazas, los espacios deportivos, los senderos seguros. Y cada vez que intervenimos un lugar, la comunidad lo usa y lo hace propio. Eso nos confirma que el camino es correcto”.

Con el presupuesto municipal 2026 próximo a ser debatido en el Concejo Deliberante, la secretaria concluyó: “Vamos a sostener la obra pública, con esfuerzo, planificación y prioridades claras. Río Grande es una ciudad joven que crece todos los días y la infraestructura tiene que acompañar ese crecimiento”.