Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La Libertad Avanza busca controlar Diputados y aprobar el Presupuesto 2026 - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 9 NOV 2025

LA NUEVA JUGADA DE MILEI

La Libertad Avanza busca controlar Diputados y aprobar el Presupuesto 2026

El oficialismo afina una maniobra política decisiva. Con la mira puesta en las sesiones extraordinarias de diciembre y en el tratamiento del Presupuesto Nacional 2026, La Libertad Avanza (LLA) acelera una estrategia silenciosa pero ambiciosa: alcanzar los 100 diputados propios y convertirse así en la primera minoría de la Cámara Baja.




En la práctica, esa cifra le permitiría a Javier Milei recuperar el control parlamentario perdido en marzo, cuando la oposición unificada logró imponer su propia agenda legislativa y forzar la aprobación de leyes que el Ejecutivo había rechazado. Desde entonces, el Presidente y su entorno entendieron que la gobernabilidad ya no pasa solo por decretos y conferencias, sino por la construcción paciente de poder dentro del Congreso.

 

Una estrategia diseñada desde Casa Rosada

Según fuentes parlamentarias, la operación política fue diseñada en el entorno directo de Karina Milei, la figura que conduce la mesa política del oficialismo. De su mano actúan el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, quienes se encargan de negociar, uno a uno, los acuerdos que podrían llevar a LLA de los actuales 88 diputados a un centenar antes del cierre del año legislativo.

La ingeniería es clara: absorber la fuga del PRO, captar independientes con afinidad liberal y recomponer puentes con exaliados libertarios. En apenas dos meses, el bloque de Milei pasó de 37 a 43 diputados tras la incorporación de referentes como Damián Arabia, Silvana Giúdici, Belén Avico y Patricia Vázquez, todos de extracción macrista.

Además, el oficialismo aguarda definiciones clave: la posible incorporación del santafesino Alejandro Bongiovanni y la eventual llegada de Lorena Petrovich —ligada a Patricia Bullrich— si Silvia Lospennato renuncia a su banca nacional para asumir en la Legislatura porteña.

Con esos movimientos, el oficialismo podría alcanzar los 100 diputados, lo que le otorgaría el control de las principales comisiones y una posición dominante en la negociación del Presupuesto 2026.

 

Las tensiones con el PRO y el reacomodo de la oposición

La ofensiva libertaria se produce en medio de una crisis profunda con el PRO, luego de que Mauricio Macri se opusiera a un interbloque formal con Milei y cuestionara la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete en lugar de Guillermo Francos, su hombre de confianza.

La ruptura dejó al PRO fragmentado entre quienes mantienen fidelidad a Macri y quienes, por pragmatismo o convicción ideológica, se alinean con el proyecto libertario. El desembarco de Santilli en el Ministerio del Interior busca precisamente reconstruir un puente funcional con los gobernadores y con los sectores dialoguistas del PRO, incluso a pesar de las tensiones con la conducción nacional amarilla.

Por fuera del PRO, el oficialismo también apunta a legisladores provinciales e independientes con peso propio, entre ellos la santafesina Verónica Razzini, quien lidera el espacio “Futuro y Libertad”. Aunque por ahora las negociaciones son discretas, el objetivo es claro: tejer una red de apoyos que garantice gobernabilidad en un Congreso cada vez más atomizado.

 

El Presupuesto 2026, la madre de todas las batallas

La prioridad inmediata del Gobierno es asegurar los votos para aprobar el Presupuesto 2026, un proyecto que definirá los lineamientos económicos del segundo tramo de gestión de Milei.

Para sancionarlo, el oficialismo necesitará al menos 129 votos, es decir, 14 más de los que puede alcanzar con sus aliados naturales —UCR, PRO y la Liga del Interior—. Por eso, el propio Adorni y Santilli comenzaron una ronda de contactos con los gobernadores considerados “dialoguistas”: Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan).

El mensaje que bajan desde Casa Rosada es concreto: “Presupuesto con equilibrio, obras con acuerdo”. La negociación incluirá partidas específicas para infraestructura y programas provinciales, buscando asegurar respaldo territorial al paquete fiscal y al nuevo esquema de coparticipación.

 

El desafío opositor: evitar la fractura del peronismo

Mientras tanto, el bloque peronista que conduce Germán Martínez atraviesa un momento de introspección y tensión interna. Tras la derrota electoral, se multiplican las diferencias entre La Cámpora, el Frente Renovador, los gobernadores peronistas y los legisladores provinciales, al punto que ya se baraja la posibilidad de formar un interbloque que permita contener las distintas vertientes.

El Frente Renovador de Sergio Massa, con una decena de diputados, evalúa permanecer dentro del bloque hasta abril, pero no descarta armar su propia bancada. En paralelo, Victoria Tolosa Paz, con vínculo directo con Axel Kicillof, intenta sostener la unidad de los sectores federales, mientras los santiagueños que responden a Gerardo Zamora analizan recuperar su histórico bloque independiente.

Por ahora, Martínez logró evitar una ruptura inmediata, pero en el Congreso nadie descarta que la fragmentación termine beneficiando al oficialismo, que necesita pocos movimientos más para consolidar su mayoría operativa.

 

Lectura política: Milei, del discurso antisistema a la construcción del poder clásico

El intento de La Libertad Avanza por alcanzar los 100 diputados marca una nueva etapa en la estrategia del presidente Javier Milei. Tras un primer año signado por el choque con “la casta” y la política de decretos, el libertario parece haber comprendido que sin poder legislativo no hay reforma duradera.

La búsqueda de mayorías parlamentarias, el acercamiento a gobernadores y la cooptación de figuras del PRO revelan un cambio de táctica: del outsider confrontativo al Milei constructor de poder.

El desafío, claro, será sostener ese equilibrio entre su discurso original de ruptura y la realpolitik que exige la gestión cotidiana. Pero si logra aprobar el Presupuesto 2026 con respaldo político, el presidente habrá dado su paso más importante hacia la consolidación de su proyecto económico y su liderazgo institucional.

 

Síntesis: