El presidente Javier Milei tomará juramento este martes, a las 15 horas, al flamante ministro del Interior, Diego Santilli, en una ceremonia que se realizará en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Con su asunción, el Gobierno nacional busca reforzar la estructura política de cara a la segunda etapa de gestión y, especialmente, encarar las negociaciones del Presupuesto 2026 con los gobernadores y el Congreso.
La designación de Santilli fue confirmada oficialmente por la Oficina del Presidente a través de redes sociales y se enmarca en un proceso de reorganización del gabinete. Su llegada al Ministerio del Interior se da tras la salida de Lisandro Catalán y en medio del intento del oficialismo por consolidar una base de apoyo legislativo más amplia.
Desde su nombramiento, el nuevo ministro ya comenzó a mantener reuniones con mandatarios provinciales. En los últimos días se entrevistó con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), y se espera que esta semana haga lo propio con Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Sáenz (Salta).
“Dialogamos sobre el Presupuesto 2026 y la ejecución de obras de infraestructura prioritarias. Coincidimos en la necesidad de construir previsibilidad y desarrollo para las provincias”, señaló el chubutense Ignacio Torres tras su encuentro con Santilli y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
En su nueva función, Santilli será el encargado de conducir el vínculo político con las provincias, un rol central en la estructura federal del Estado y clave para los próximos acuerdos económicos y legislativos que busca impulsar el presidente Milei.
Con experiencia en la gestión pública porteña y un perfil dialoguista dentro del PRO, Santilli representa un puente entre La Libertad Avanza y los sectores moderados del macrismo. Su designación también responde a la necesidad de recomponer canales de negociación luego de varios cortocircuitos entre la Casa Rosada y algunos gobernadores.
No obstante, el propio Santilli ya dejó en claro que no buscará reunirse con Axel Kicillof, al considerar que el mandatario bonaerense “gobierna en sentido contrario a las políticas nacionales y después pide diálogo mediante cartas públicas”.
“Me aturde el doble discurso de Kicillof. No votó Boleta Única, no fue al Pacto de Mayo, no adhirió a leyes fundamentales como la de Reincidencia o la Antimafia. ¿Dónde está, por qué tiene ese doble discurso?”, expresó días atrás en una entrevista televisiva.
En el acto de este martes se espera la presencia de funcionarios nacionales, dirigentes aliados y familiares del nuevo ministro. También está confirmada la asistencia del jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, en un gesto de respaldo político al desembarco de Santilli en el Gabinete nacional.
La jura del “Colo” Santilli marca un nuevo capítulo en la reconfiguración del poder dentro del oficialismo. Con su arribo al Ministerio del Interior, La Libertad Avanza busca consolidar un esquema de gestión más amplio, apuntando a la gobernabilidad, la negociación federal y la construcción de consensos para el Presupuesto Nacional 2026.