La delegación de SUTEF mantuvo un encuentro con el ministro de Educación, Pablo López Silva, y con la secretaria de Coordinación, Fernanda García, a quienes se les transmitió la “profunda preocupación ante la escalada de violencia hacia la docencia en los establecimientos educativos”, señalaron desde el gremio.
Cabe resaltar que SUTEF ha denunciado que, en los últimos meses, se han reportado incidentes de violencia en más de quince instituciones. “Los incidentes reflejan una grave escalada de violencia que se manifiesta en agresiones físicas y verbales, amenazas de muerte y actos de vandalismo contra los vehículos particulares”, remarcaron desde el sindicato docente.
Durante el encuentro, el SUTEF presentó un conjunto de requerimientos urgentes. En primer lugar, se exigió la incorporación de personal destinado al control de acceso en aquellas instituciones que actualmente carecen de él, con la prioridad de implementar esta medida en los establecimientos donde se han registrado los recientes hechos de violencia.
Además, se solicitó la conformación inmediata del Comité Mixto Permanente de Salud y Seguridad en el Trabajo Docente —un ámbito esencial para abordar estas problemáticas de forma estructural— en el marco de la Ley Provincial nro. 424, la construcción de un protocolo de ingreso a las instituciones educativas y un posicionamiento público oficial frente a los hechos de violencia ejercida hacia la docencia.
Finalmente, se requirieron intervenciones específicas para brindar acompañamiento integral a las trabajadoras y los trabajadores afectados por estos incidentes.
Ante lo planteado por el sindicato, el ministro López Silva pautó una reunión conjunta para este martes 11 de noviembre a las 14 hs. en el Ministerio de Trabajo, para la conformación del Comité Mixto, la construcción del protocolo de ingreso y elaborar una agenda de trabajo.
Por otra parte, con relación a la incorporación de personal destinado al control de acceso, sostuvo que en las próximas 48 horas daría respuesta.
El comunicado del SUTEF sobre este tema, finaliza expresando: “Solicitamos a toda la docencia mantenerse informada por los canales oficiales del sindicato y participar activamente de las definiciones colectivas”.