El concejal Vladimir Espeche lanzó fuertes críticas al Ejecutivo municipal por el desorden en el crecimiento urbano, la falta de planificación y las irregularidades en materia ambiental. En diálogo con Radio Provincia, confirmó que presentó siete acciones judiciales por derrames cloacales y contaminación en distintos sectores de la ciudad.
El edil hizo especial referencia al reciente debate en el Concejo Deliberante sobre el barrio ÁKar, donde se intentó modificar las dimensiones mínimas de los terrenos “sin informes técnicos ni debate previo”.
“Es un papelón introducir un tema tan sensible sobre tablas, sin planificación ni consenso. Los vecinos terminan enfrentados con los concejales, cuando el problema es la improvisación del Ejecutivo”, señaló Espeche.
El concejal reclamó una planificación integral y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
“El oficialismo gobierna como si fuera hijo único, cree que todos los juguetes son para él y no sabe jugar con otros. No consulta ni a los técnicos municipales ni a los concejales, y los perjudicados son los vecinos”, sostuvo.
Acciones judiciales por contaminación
Espeche precisó que las siete presentaciones judiciales apuntan contra la Secretaría de Producción y la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) por la contaminación registrada en el río Olivia, el barrio Los Rubíes y las 96 Viviendas.
“Hay derrames cloacales, aves muertas y residuos que van directo al canal Beagle. Es una vergüenza que la Secretaría de Ambiente esté dibujada y no dé respuestas. Presenté los pedidos de informe y no me contestaron ninguno”, denunció.
Además, alertó sobre la falta de mantenimiento en los pluviales urbanos y las consecuencias del último temporal.
“No podemos decir que todo es culpa del clima. Hace cinco meses vengo advirtiendo que los pluviales no están limpios, que hay cámaras rotas y bombas dañadas. Es una falta de obra y de gestión”, remarcó.
Reclamo político y ambiental
El edil pidió que el Ejecutivo municipal “aprenda a trabajar en conjunto” y llamó a dejar atrás el manejo unilateral de las políticas públicas.
“Las elecciones fueron un balde de agua fría. La gente está cansada de los que creen que pueden gobernar solos. Si quieren soluciones reales, tienen que convocar a todos los sectores, no hacer reuniones en secreto ni improvisar sobre la marcha”, expresó.
También reclamó transparencia en el manejo del contrato con Agrotécnica Fueguina, responsable de la recolección de residuos.
“Hace años que venimos con adendas y promesas. El pliego ya estaba y seguimos sin resolver nada. Yo quiero una ciudad limpia y segura, pero eso se logra con gestión, no con fotos”, señaló.
Finalmente, Espeche aseguró que su objetivo no es la confrontación sino obtener respuestas concretas.
“Quiero saber por qué estamos contaminando nuestro río Olivia y nuestro canal. El ambiente es transversal, y si no se trabaja en conjunto entre la provincia y la municipalidad, no se puede avanzar”, concluyó.