Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Laveña: “A nadie le importa lo que pasa con 38 familias” - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 11 NOV 2025

CRISIS ASISTENCIAL GRAVE

Laveña: “A nadie le importa lo que pasa con 38 familias”

La presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, Stella Laveña, expresó su profunda angustia ante la falta de respuesta de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), luego de que la institución notificara la rescisión del convenio que garantizaba la atención de pacientes con adicciones y patologías de salud mental.




La dirigente advirtió que el próximo 22 de noviembre será el último día de servicio, dejando a 38 familias sin cobertura y en situación crítica.

“Parece que a nadie le importa lo que está pasando. Hablamos de personas, de vidas en riesgo, de familias desesperadas. No es algo que se pueda dejar a un costado como si nada”, expresó Laveña en diálogo con Radio Provincia.


“OSEF no hizo nada para evitar esto”

Laveña relató que desde marzo la institución pidió reuniones y presentó múltiples notas y gestiones, pero OSEF no ofreció soluciones concretas. “Nunca hubo respuesta ni voluntad real de resolver. Llegamos a esta instancia porque se hizo insostenible. No se puede pagar al personal ni garantizar los servicios básicos”, explicó.

Reencontrándonos es la única institución de internación en la provincia especializada en adicciones y salud mental, con 24 años de trayectoria. “Nos pagan con valores atrasados y fuera de toda realidad. Nos empujaron a esta situación. Siempre creímos que alguien iba a reaccionar, pero no ocurrió”, afirmó.


“No hay otro lugar en la provincia”

La titular de la asociación advirtió que los pacientes no podrán ser derivados dentro de Tierra del Fuego.

“OSEF le dijo a la Justicia que el servicio se va a brindar con nosotros o con otro. Pero no hay otro. No se puede inventar una institución en diez días. La única opción sería trasladar pacientes fuera de la provincia”, alertó.

También destacó el impacto emocional de la medida: “Los padres están desesperados. Lloran en las reuniones porque no saben qué va a pasar. Hablamos de tratamientos largos, con vínculos terapéuticos fuertes. Romper eso es devastador”.


“El 31 de diciembre caen todos los contratos”

Laveña confirmó que, ante la falta de financiamiento, la institución deberá cesar todos los contratos laborales a fin de año. “Tuvimos que avisar a todo el personal que el 31 de diciembre se terminan los contratos. Hay mucha angustia. No sabemos si vamos a poder continuar. Es la primera vez que llegamos a este punto en 24 años”, reconoció.

La dirigente señaló que Reencontrándonos se mantiene gracias a un convenio con el Gobierno provincial para pacientes sin obra social, aunque esos valores también deben actualizarse. “La provincia cumple y paga en tiempo, pero los montos son muy bajos. Esta semana debería haber una reunión para revisarlos”, indicó.


“Nos empujan a cerrar una institución que salva vidas”

Finalmente, Laveña pidió una reacción inmediata de las autoridades y de la sociedad:

“Reencontrándonos no es solo una institución, es una red de contención que salva vidas todos los días. El silencio de OSEF es doloroso y peligroso. Estamos hablando de personas que luchan contra las adicciones, de familias que no pueden afrontar un tratamiento por su cuenta. Si esto se cae, se cae un sistema que la provincia necesita”.