Recién reelecta y con la voz firme, Patricia Blanco aseguró que su continuidad al frente de la representación de los pasivos “es un reconocimiento al trabajo cotidiano”.
“Estoy muy agradecida del voto de confianza de los jubilados y pensionados. Nosotros tratamos todos los días de hacer las cosas como corresponde, y eso se ve reflejado en el acompañamiento de la gente”, expresó.
La dirigente destacó que su manera de trabajar se basa en la cercanía y la atención directa: “Yo contesto todos los llamados, escucho a todos, porque es mi compromiso con ellos. No hay que subestimar al jubilado, no compra espejitos de colores. Quiere ser escuchado, atendido y contenido”, señaló.
Reclamos por OSEF
Blanco manifestó su preocupación por la situación de la obra social provincial. “Tengo más consultas por OSEF que por la Caja. Los jubilados la están padeciendo, lo sufren todos los días. Me da bronca cuando alguien no contesta un teléfono sabiendo que hay personas angustiadas por temas de salud”, afirmó, y reclamó a las nuevas autoridades “abrir un canal de comunicación real con los afiliados”.
También respaldó al recientemente electo representante de los pasivos ante OSEF, Horacio Gallegos, y pidió que “se trabaje en conjunto para resolver los problemas de una vez por todas”.
“No quiero que dentro de un año sigamos hablando de OSEF y nadie haya resuelto nada. Si estás en un lugar cobrando un sueldo y no resolvés, andate a tu casa”, sentenció.
Proyectos para la nueva gestión
Respecto a sus objetivos, Blanco adelantó que trabaja en la creación de una línea de créditos para jubilados: “Muchos no pueden acceder a préstamos bancarios. Queremos hacerlo desde la Caja, con descuentos por haberes y tasas accesibles”.
Además, busca modernizar la historia laboral de los afiliados para agilizar los trámites de actualización de haberes y resolver los problemas de infraestructura edilicia: “Hay que arreglar el edificio de Alén y definir qué hacer con las propiedades de San Martín y Fadul. No podemos seguir postergando esas inversiones”.
La dirigente destacó la buena relación con el ministro de Economía, Francisco De Vita, y con el Banco de Tierra del Fuego, con quienes ya avanzó en herramientas digitales para jubilados. “Conseguimos que haya un botón especial en la web del BTF para los pasivos, donde pueden hacer trámites y solicitar productos. Pero hay que seguir mejorando”