USHUAIA.- La concejal Belén Monte de Oca, representante de La Libertad Avanza, arremetió contra la forma en que se impulsó y se validó en una sesión un proyecto de rezonificación para ciertos terrenos ubicados en el barrio Akar. La iniciativa, que contempla excepciones al Código de Planeamiento Urbano, fue aprobada por la totalidad de los concejales en respuesta a la necesidad urgente de conectar los lotes a la red de gas. La legisladora fue clara al señalar que solicitar explicaciones y cuestionar este accionar sistemático no equivale a obstaculizar la gestión. "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables", sentenció la concejal.
Monte de Oca tildó de "una falta de respeto" lo sucedido a puertas cerradas, en una sala sin la presencia de público. En ese ámbito, la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial se hizo presente y acusó a la edil de "negarse a dar soluciones", luego de que esta solicitara mayor información para estudiar en profundidad los alcances del proyecto, dado que su impacto podría recaer sobre otros residentes del área.
"Hay ciudadanos que optaron por no ocupar predios fiscales y, con gran sacrificio, adquirieron estos terrenos a un desarrollador que vendió sabiendo perfectamente que la operatoria estaba por fuera de la normativa vigente", remarcó la concejal de La Libertad Avanza. Afirmó que es grave convalidar que se lucre a partir de la necesidad habitacional de la gente. Criticó fuertemente que alteren el tenor de las discusiones cuando se solicitan aclaraciones.
Agregó que si un desarrollador posee tierras y pretende comercializarlas, el municipio tiene la obligación de garantizar que se cumpla estrictamente el Código de Planeamiento Urbano, en lugar de permitir el loteo para luego verse obligado a exigir soluciones de emergencia.
Para cerrar su descargo, Belén Monte de Oca advirtió que esta clase de expedientes relacionados con urbanismo se presentan habitualmente para su tratamiento "sobre tablas". Enfatizó que es completamente falso argumentar que un tema se va a demorar si es girado a comisión, siempre que exista la voluntad genuina de los concejales de abordarlo como corresponde. La edil exigió respeto institucional y rechazó todo tipo de violencia que se impulse desde determinados sectores. Concluyó que es su deber pedir información y prevenir que estas situaciones se sigan repitiendo en el futuro.