RIO GRANDE.- El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) puso en marcha una importante modernización en la logística de entrega de pañales, un insumo sensible para sus afiliados. Los beneficiarios ahora reciben estos elementos de higiene directamente en sus domicilios, salteando la obligatoriedad de retirarlos en la farmacia. Este nuevo esquema, que busca simplificarle los trámites a la tercera edad, impone una renovación semestral obligatoria y, por ese motivo, todos los afiliados que reciben el servicio tienen como fecha límite inamovible el 30 de noviembre para renovar la Orden Médica Electrónica (OME).
Para que la provisión a domicilio no se corte, el afiliado debe sí o sí gestionar la nueva OME yendo a su médico de cabecera antes de la fecha de caducidad. Es el facultativo quien tiene la responsabilidad de tramitar la nueva Orden Médica Electrónica. Si el trámite no se cumple en tiempo y forma, el sistema automáticamente da de baja el beneficio y el afiliado deberá reingresar al programa.
Esta modificación en la mecánica de distribución representa un avance significativo para la obra social, ya que no solo moderniza el esquema, sino que además simplifica el proceso en su totalidad para el beneficiario, que ya no necesita moverse. Con esta modalidad se eliminan gestiones burocráticas innecesarias y se prescinde de intermediarios.
Asimismo, el Instituto se garantiza la trazabilidad del insumo, permitiéndole conocer con precisión el momento, la forma y el lugar exacto en que se efectúa la entrega de cada paquete de pañales. La operatoria de esta distribución puerta a puerta en todo el territorio nacional fue asignada a la empresa de logística Urbano Express, a cargo del almacenamiento y de la entrega final.
El protocolo de distribución establece que la compañía realiza un primer intento de entrega en el domicilio que declaró el afiliado. Si la recepción no se puede concretar en esa instancia, la empresa deja un aviso y tiene un plazo de setenta y dos (72) horas para llevar a cabo una segunda visita. PAMI insiste en la necesidad de que los afiliados verifiquen o, si es necesario, actualicen sus datos de contacto y la dirección de entrega—teléfono y correo electrónico—junto a su médico en el mismo momento en que solicitan la nueva OME.
Finalmente, ante cualquier duda o para requerir información adicional, el Instituto mantiene operativas sus líneas de comunicación habituales: los afiliados pueden comunicarse telefónicamente al 138 (PAMI Escucha y Responde, seleccionando la opción 0) o presentarse personalmente en su sede de agencia PAMI más próxima.