Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Javier Giménez Filpe deslumbró en Mar del Plata con El hombre de la Luna - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 19 NOV 2025

ORGULLO FUEGUINO:

Javier Giménez Filpe deslumbró en Mar del Plata con El hombre de la Luna

El fueguino Javier Giménez Filpe protagonizó uno de los momentos más destacados del 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con su participación en El hombre de la Luna, la ópera prima del cineasta Rodrigo Pérez Green que ingresó a la competencia oficial de largometrajes argentinos. La película, encabezada por Manuel y Rodrigo de la Serna, se consolidó como una de las propuestas más comentadas de la edición.




Ambientada en un hospital geriátrico de Buenos Aires, la película indaga en la fragilidad emocional, los límites de la mente y las huellas de la pérdida. En ese universo áspero y poético, Giménez Filpe interpreta a un enfermero que acompaña el tratamiento del protagonista, aportando una presencia fundamental para la verosimilitud del relato.

Rodrigo Pérez Green destacó el nivel interpretativo del actor fueguino:
“Javier lo hizo tan humano que se siente a ese trabajador de la salud que va cansado, que conoce a los pacientes, que sabe lidiar con ellos. Le aporta mucha vida y mucha verdad.”

El personaje encarna la rutina, la firmeza y la empatía silenciosa del sistema de salud público. El propio actor explicó:
“Mi personaje forma parte del sistema, y su frialdad no es maldad: es empatía. En ese gesto vacío hay algo profundamente humano, aunque duela verlo.”


La química del elenco y la mirada del director

La película sorprendió por su estética íntima y su puesta en escena austera, acompañada por la primera aparición conjunta de los hermanos De la Serna en un largometraje. Pérez Green resaltó la potencia de ese encuentro artístico:
“Manuel y Rodrigo tienen una conexión magnética, y Javier aporta una presencia que incomoda y conmueve. Su personaje no explica: muestra. Y en ese silencio está toda la verdad.”

También elogió la preparación y sensibilidad del fueguino:
“Construyó un enfermero que es más un ser humano que un personaje. En pantalla ves a un trabajador de la salud argentino, no un estereotipo de serie de hospital.”


Un reconocimiento que impulsa su carrera

Para Giménez Filpe, esta participación en la competencia oficial del festival más importante de Latinoamérica refuerza un camino en pleno crecimiento, luego del reconocimiento obtenido por su rol en Vrutos, ganadora del BAFICI 25.

Sobre esta nueva experiencia expresó:
“Estoy muy agradecido con Rodrigo. Confió en mi trabajo desde el primer momento y me dio libertad para empujar un poco más allá. Meter tu ópera prima en Mar del Plata no lo hace cualquiera.”

Y agregó un mensaje emotivo sobre su recorrido:
“Uno siempre sueña con llegar. Trabajar en una película protagonizada por los hermanos De la Serna es un flash, pero lo más valioso es sentir que no estás solo: que atrás estuvieron tu familia, tus amigos, tus afectos.”


Una presencia fueguina que deja huella

El hombre de la Luna logró destacarse entre producciones de realizadores consagrados y emergentes dentro del festival, poniendo en primer plano el talento de un actor que lleva sus raíces fueguinas a cada proyecto.

El paso de Giménez Filpe por Mar del Plata confirmó que su nombre ya forma parte de una nueva generación de intérpretes del cine argentino que se abren camino con solidez, compromiso y sensibilidad artística.