Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Presupuesto y medidas de APEL en la agenda de la presidenta del Concejo - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 19 NOV 2025

GUADALUPE ZAMORA

Presupuesto y medidas de APEL en la agenda de la presidenta del Concejo

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, se refirió al desarrollo que está teniendo el debate por el presupuesto municipal. Defendió la postura de tener un “presupuesto que busque garantizar los servicios esenciales para la ciudad de Río Grande, obras equitativas en todos los barrios y, obviamente, siempre priorizando la transparencia, la responsabilidad fiscal y esto de la equidad territorial”. También se refirió a la medida de fuerza que implementa APEL desde el lunes, asegurando que se sorprendió porque se encuentran en “una instancia de diálogo”. Además, detalló los porcentajes de incremento salarial que se vienen otorgando y el mecanismo de aumento para el plus legislativo.




La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, comenzó refiriéndose al tratamiento del presupuesto y señaló que se encuentran “trabajando en la Comisión Número 1, en el marco del proyecto de presupuesto presentado para el próximo 2026. Por lo menos, la idea desde el Movimiento Popular Fueguino es que sea un proyecto de presupuesto que busque garantizar los servicios esenciales para la ciudad de Río Grande, obras equitativas en todos los barrios y, obviamente, siempre priorizando la transparencia, la responsabilidad fiscal y esto de la equidad territorial, que entendemos que deben ser nuestras prioridades, porque es también el planteo que vienen realizando los vecinos”, repasó.

Después mencionó que, en estos días, han tenido “la reunión con la Secretaría de Finanzas, con la Secretaría de Gobierno, en la jornada de ayer también con la Agencia de Deporte, de Turismo y de Cultura, hemos tenido también la presentación del Tribunal del Juzgado de Faltas, y hoy continuamos con otras áreas del Ejecutivo Municipal. También hemos tenido la reunión con la con el área de Planificación o lo que llamamos comúnmente como Obras Públicas”, puntualizó.

Zamora señaló que “La idea es, por lo menos desde nuestro bloque, destacar la importancia de que la planificación para el próximo año con los recursos que puedan llegar a ingresar, que el Ejecutivo plantea que hay que ser cautelosos debido a posibles modificaciones fiscales que se impulsan desde la nación y que eso impacte de alguna forma en la autonomía de los municipios o en la economía de los municipios. Mientras tanto que la planificación sea equilibrada y que llegue a los distintos barrios de la ciudad, para eso necesitamos asegurar esos fondos y que estas obras de infraestructura básica se puedan llevar a cabo, y obviamente siempre dentro del marco de la responsabilidad fiscal”, advirtió la presidenta del Concejo Deliberante.

Asegurando que la discusión debe desarrollarse “Con criterios de prudencia, con responsabilidad institucional, para proteger que estos servicios esenciales se garanticen, pero que también no impacten de una manera desequilibrada en el bolsillo de cada una de las familias de Río Grande, que bastante mal la están pasando en estos tiempos. Así que nos encontramos trabajando en ese sentido, en este proyecto de presupuesto, garantizando nuevamente servicios esenciales y obras en los distintos barrios, con responsabilidad fiscal”.

 

Las medidas de APEL

 

Por otra parte, la presidenta del Concejo Deliberante se refirió a las medidas que está llevando adelante la Asociación del Personal de Empleados Legislativos (APEL), desde el inicio del debate del presupuesto. En ese sentido, Guadalupe Zamora repasó: “Nosotros hemos firmado un acta hace ya un par de semanas y hemos presentado eso en el Ministerio de Trabajo, con los representantes del gremio de APEL, para abrir una mesa de diálogo y de debate permanente, o sea, en ese camino estamos”, aclaró.

Luego mencionó: “No dejó de sorprenderme, obviamente, la situación del pasado lunes, cuando comenzábamos con el debate de presupuesto y nuevamente se volvió a plantear la idea de asambleas permanentes. Los trabajadores están en su derecho también, obviamente, de manifestarse en la medida que lo consideren oportuno. Pero nosotros estamos en una mesa de diálogo y buscando la mejor alternativa para una situación que yo creo, por lo menos por lo que entendí, que había quedado bastante esclarecida respecto de lo que ellos ratificaron en el acta que se firmó, de que no hubo ningún tipo de incumplimiento”.

En ese mismo sentido, repasó que “el año pasado se otorgó un ciento ochenta por ciento de aumento salarial, y se otorgó un porcentaje del plus legislativo. Obviamente, no se pueden dar cuatro puntos de plus legislativo, además de un incremento del ciento ochenta por ciento, eso no hay ningún presupuesto dentro de la casa legislativa que lo pueda aguantar. Este año hemos dado un aumento de casi veintiocho por ciento en las categorías más altas, y estamos por encima de la inflación en los aumentos en todas las categorías. Con un plus legislativo que no es una suma fija, que eso se, ya lo expliqué y no tengo problema en volver a explicarlo. Porque no es una suma fija, es un plus que se va incrementando; por ejemplo, aumenta el salario de los trabajadores y aumenta, obviamente, el plus legislativo, pero no es una suma fija”, insistió.

Zamora remarcó que “Entonces, hemos tenido solamente de aumento del plus legislativo en estos últimos nueve o diez meses, el treinta por ciento. Hemos pasado de pagar un plus que estaba en unos setecientos, a casi a unos novecientos cincuenta mil. Entonces, estamos obviamente trabajando en poder atender las necesidades de los trabajadores, específicamente observando de que no haya nadie que esté cobrando por debajo de la canasta básica, que eso obviamente que tampoco ocurre”.

“Y estamos en las instancias de una negociación salarial, por supuesto, entendiendo la necesidad de los trabajadores, de la mayoría de los trabajadores, pero también, en una instancia de diálogo, esperando también. Porque nosotros normalmente tenemos aumentos por adhesión a los que da el Ejecutivo Municipal, que se encuentran también en una instancia similar o recién comenzando una instancia similar de negociación salarial paritaria”, concluyó la presidenta.