Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
ADIMRA alertó por un “panorama crítico” en Tierra del Fuego: más desempleo, caída industrial y avance de importaciones - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 26 NOV 2025

PANORAMA CRíTICO

ADIMRA alertó por un “panorama crítico” en Tierra del Fuego: más desempleo, caída industrial y avance de importaciones

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, alertó sobre el deterioro acelerado de la actividad fabril y puso el foco especialmente en Tierra del Fuego, donde —según afirmó— la combinación de caída productiva, desempleo y avance de importaciones configura “un panorama peor que el promedio nacional”.




En diálogo con FM La Isla, Del Re confirmó que el sector metalúrgico registra una caída interanual del 4,7% y la pérdida de 15.000 puestos de trabajo en el país. Sin embargo, señaló que en la isla el impacto es más profundo debido a la dependencia industrial de su economía. “Estamos viendo un aumento del desempleo, una caída de la producción y un incremento de las importaciones de los mismos productos que se fabrican en Tierra del Fuego”, afirmó.

El dirigente explicó que la apertura comercial y la llegada de productos más baratos desde Asia generan una competencia imposible para las empresas radicadas en la provincia. Sumó un dato adicional que agrava el cuadro: “No hablo del contrabando en Tierra del Fuego, pero sí del ingreso por el norte de productos que se fabrican en la isla. Eso termina de perjudicar a las industrias”. Según evaluó, la presencia de mercancía importada —formal o ilegal— desplaza la producción local y acelera el cierre de plantas y la pérdida de empleo.

Del Re advirtió que lo que viene podría ser aún más complejo con la caída de aranceles y la modificación del régimen productivo fueguino. Señaló que sin una política industrial activa, la provincia quedará expuesta a una competencia “desleal”, ya que muchos de los países exportadores subsidian fuertemente sus productos. “Queremos competir, pero en igualdad de condiciones. Así es imposible”, expresó.

El titular de ADIMRA también remarcó que el deterioro fabril tiene consecuencias sociales inmediatas. “Cuando se resiente la estructura industrial, se resienten el empleo, el comercio y los servicios. Es un deterioro general que no le sirve a nadie”, dijo, recordando que en Tierra del Fuego la industria es motor principal de la economía.

Aunque reconoció que existe diálogo con el Gobierno nacional y provincial, admitió que no aparecen soluciones concretas y que hoy no se observa una política industrial en marcha. Pese al escenario adverso, Del Re sostuvo que la industria “no es el problema, sino la solución” y pidió corregir el rumbo antes de que la crisis se profundice en la provincia más industrializada del sur argentino.